¿Por qué se llama calle Reina? (Calles de La Habana)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

febrero 23, 2021

La calle Reina (cuyo nombre oficial es Avenida de Bolívar) es una de las calles más importantes de La Habana y se extiende desde su nacimiento en Amistad (donde se encuentra el Palacio de Aldama) hasta la calle Belascoaín.

Se nombró Calzada de la Reina en 1844, cuando fue reconstruida y hermoseada en honor a Isabel II «la de los tristes destinos», que por ese entonces comenzaba su largo y calamitoso reinado en España.

Enseguida, y como ha sucedido siempre en La Habana, el pueblo le acortó el nombre por comodidad, y la Calzada de la Reina se convirtió, simplemente, en Calle Reina.

De San Antonio Chiquito a calle Reina

Antes de ser renombrada en honor a Isabel II se llamó Camino de San Antonio Chiquito, pues formaba parte del sendero que conducía al ingenio del mismo nombre en las afueras de la ciudad y que era propiedad del Regidor Blas de Pedroso.

Hasta 1735, en que se construyó un puente en la Calzada de Jesús del Monte, el Camino de San Antonio Chiquito (luego calle Reina), fue la salida principal de la ciudad hacia «el campo«.

La calle, que nacía en la muralla, atravesaba el Campo de Marte y seguía hacia el mencionado ingenio San Antonio Chiquito, fue conocida también como «San Luis Gonzaga«, por la ermita consagrada a ese Santo que existía en la esquina con la Calzada de la Beneficencia (hoy calle Belascoaín).


Postal antigua de la calle Reina (La Habana - Cuba)
Postal antigua de la calle Reina

Sería el Capitán General Miguel Tacón – quien gobernara Cuba entre 1834 y 1838 – el primero que, en su afán urbanizador, se propuso mejorar la calle San Luis Gonzaga (que una década después se llamaría calle Reina). La vía que se encontraba en muy malas condiciones era imprescindible para el acceso al que sería uno de sus proyectos más importantes, el Paseo Militar, que con el paso del tiempo se convertiría en la calle Carlos III.

Sin embargo, la tarea no sería fácil pues San Luis Gonzaga no sólo estaba mal pavimentada, sino que su ancho era irregular, lo que entorpecía los planes de Tacón de emular con L’Enfant, el urbanista francés que había diseñado la ciudad de Washington.

Para poder superar este inconveniente y establecer una calle recta y sin desniveles desde el Campo de Marte hasta el nuevo Paseo Militar, el Capitán General Tacón hizo construir un paso elevado en la calle de San Luis Gonzaga, que hoy resulta imperceptible en la calle Reina, pero que al apreciar los desniveles aún existentes en la paralela calle Estrella, se debe reconocer como una obra de ingeniería notable para la época.

En 1844, bajo el gobierno del Capitán General Leopoldo O’Donnell, Duque de Tetuán, se le sembraron árboles a su vera como ornamento, convirtiéndose en la segunda calle de la ciudad fuera de los paseos en poseerlos después de la calle Galiano, que los tenía desde comienzos de siglo.

Tras el cese de la soberanía española sobre Cuba, el Ayuntamiento de La Habana fue, de a poco, tomando acuerdos para eliminar de los espacios públicos, los nombres que hacían alusión al pasado colonial.

Así, por el acuerdo No. 377 del 9 de octubre de 1918, se acordó que la calle Reina pasara a denominarse Avenida de Simón Bolívar; nombre que – cuando a propuesta del Dr. Emilio Roig de Leuchsenring, se restituyeron a las calles sus denominaciones tradicionales – se mantuvo, a pesar de que, al igual que había sucedido con todos estos cambios, nunca «prendió» en la gente.

A propuesta del Dr. Emilio Roig, en 1936, sólo se varió ligeramente el nombre de la calle, que pasó de llamarse oficialmente «Avenida de Simón Bolívar» a «Avenida de Bolívar«, un nombre que, al día de hoy siguen ignorando los habaneros, por desconocimiento o decisión.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Crónicas Costumbristas una mañana en La Habana de 1857 (I) - Fotos de La Habana - […] hora varía el cuadro de aspecto. Los vaqueros tornan sus numerosas vacas a sus pastos, ya por la calle…
  2. La Casa Edison (antiguos comercios de La Habana) - Fotos de La Habana - […] antigua Casa Edison era un comercio de equipos eléctricos situado en la calle Reina No. 214 en La […]
  3. El Paso de la Madama o cómo los habaneros cruzaban el Almendares - Fotos de La Habana - […] por el camino de San Antonio, el más antiguo de ellos. Tomaba la trayectoria actual de las calles Reina,…
  4. El Edificio Rodríguez Vázquez y el Teatro América, maravilla Art Déco en Galiano - Fotos de La Habana - […] En el momento de la construcción del Edificio Rodríguez, la calle Galiano era el corazón comercial de La Habana,…
  5. Colegio de San Anacleto, escuela primaria de José Martí - Fotos de La Habana - […] San Anacleto. En la foto se observa la vista actual del edificio que ocupa la antigua parcela de la…
  6. ¿Por qué se llama calle Lealtad? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] A lo largo de su recorrido, que al final se inclina ligeramente al suroeste, la calle Lealtad, además de…
  7. El Acueducto de Fernando VII y el eterno dilema del agua que no llega a la ciudad sedienta - Fotos de La Habana - […] del Comercio a la entrada de la bahía; hizo reconstruir la calzada de San Luis Gonzaga -luego calzada de…
  8. ¿Por qué se llama calle Amistad? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] cercanías de las vías más importantes que cruza la calle Amistad (Neptuno, San Rafael, Dragones, Reina y Monte) se…
  9. Duelos surgidos en la acera del Louvre por Luis Bay Sevilla (I) - Fotos de La Habana - […] usaban eran siempre afilados en la casa de Ribis, situada entonces en calle Galiano entre Salud y Reina. Hoy…
  10. La Plaza del Vapor o Mercado de Tacón (La Habana Desaparecida) - Fotos de La Habana - […] entre las calles Dragones, Águila, Galiano y Simón Bolívar (antigua calle Reina) este enclave en el aún virgen entramado…
  11. La estatua de Ceres, una diosa en el paseo de Carlos III (o de Tacón) - Fotos de La Habana - […] (Campo de Marte), a través la calzada de San Luis Gonzaga (actual Simón Bolívar y antigua calle Reina), con…
  12. El olvidado aroma de los cigarros El Siboney - Fotos de La Habana - […] de Cigarros El Siboney, se encontraba ubicada en la calle Gervasio, No. 192 (actual # 576) entre Reina y…
  13. El parqueo soterrado del Parque Central, una polémica nacional (La Habana que pudo ser) - Fotos de La Habana - […] en los datos exactos, el antiguo núcleo urbano-comercial de San Rafael, Obispo, Monte, Galiano y Reina, carecía de las…
  14. ¿Calle Galeano o calle Galiano? (calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] el año 1842, sólo se abarcaba en su recorrido, el tramo comprendido entre las calles San Miguel y Reina,…
  15. Calle Belascoaín... la del Conde y La Beneficencia - Fotos de La Habana - […] en su recorrido con varias de las vías más importantes de la ciudad: San Lázaro, Neptuno, Zanja, Reina –…
  16. ¿Por qué se llama calle Ángeles? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] al suroeste a partir de su intersección con Sitios – unas seis manzanas, desde la calle Reina hasta la…
  17. Miguel Tacón, el general del urbanismo despótico (Capitanes Generales de Cuba en el Siglo XIX) - Fotos de La Habana - […] Leones o «de la Pila Seca», como también se le conocía; en la construcción del puente sobre la Calzada…
  18. La calzada de Serrano, el proyecto que pretendía extender las calles Obispo y O'reilly hasta el castillo del Príncipe (LA HABANA QUE PUDO SER) - Fotos de La Habana - […] del Campo de Marte, y a través de la prolongación de este por la calzada de San Luis de…
  19. El Puente de San Luis Gonzaga, el olvidado malecón de la calle Reina (La Habana desaparecida) - Fotos de La Habana - […] de San Luis Gonzaga, un paso a nivel o malecón, que corría a lo largo de la hoy conocida…
  20. ¿Calle Galeano o calle Galiano? (calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] la calle Galiano fue, junto a la Calzada de la Reina, una de las dos únicas calles de la…
  21. ¿Por qué se llama calle Campanario? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Campanario, en el municipio de Centro Habana, nace en Malecón y muere en la Calzada de Belascoaín.…
  22. Del Asilo Truffin a la Escuela de Capacitación de la Industria Básica (Asilos de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Dediot Recolín – el mismo que proyectara el bellísimo edificio de «El Cetro de Oro» en Reina y […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest