La espaciosa calle 124 de Marianao destaca como una de las más importantes del municipio y testigo de primera mano de importantes acontecimientos históricos, sociales y...

Calles
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama calle Alejandro Ramírez? (Calles de La Habana)
La calle Alejandro Ramírez en el municipio Cerro se extiende de este a oeste, desde la Calzada de 10 de Octubre hasta la Calzada de Buenos Aires, bordeando el límite norte del...
El Callejón de La Obrapía de la Calzada de Güines a la Laguna del Monstruo (La Habana en 10 fotos)
El llamado Callejón de la Obrapía se extiende desde la Calzada de Güines hasta la calle Cantera en el municipio de San Miguel del Padrón. Su recorrido resulta irregular y su...
¿Por qué se llama calle Virtudes? (Calles de La Habana)
La historia de la calle Virtudes tiene una particularidad que llama la atención entre sus semejantes de Centro Habana, está fue la calle de las logias masónicas. En ella se...
¿Por qué se llama calle Serrano? (Calles de La Habana)
La calle Serrano, también conocida como General Serrano, se extiende desde la calle Serafines en la barriada del Cerro hasta la calle General Lee en el colindante barrio de Santo...
¿Por qué se llama calle Mercaderes? (Calles de La Habana)
La calle Mercaderes corre de norte a sur durante casi seiscientos metros. Antiguamente nacía en un costado de la pescadería de La Habana -zona conocida también como el boquete- y...
Macadán, la técnica de pavimentación que precedió a los famosos adoquines de La Habana
Antes que los famosos adoquines de La Habana, las calles de la ciudad estuvieron pavimentadas con macadán, material y técnica de construcción de carreteras que se empleó en la...
¿Por qué se llama calle Villegas? (Calles de La Habana)
El tramo más fotografiado y conocido de la calle Villegas es, sin dudas, el comprendido entre las calles Lamparilla y Teniente Rey. En ese espacio de cerca de cien metros se...
¿Por qué se renombró como calle Capdevila a la antigua calle Cárcel?
Aunque su nombre oficial es calle Capdevila muy pocos habaneros usan este epónimo para referirse a la antigua calle Cárcel que surgió al costado sur de la Cárcel Nueva o de...
¿Por qué se llama calle O’Reilly? (Calles de La Habana)
Existe una imagen histórica, relacionada con la calle O'Reilly, que muestra al último de los Capitanes Generales de la Siempre Fiel Isla de Cuba en el recorrido que marcaba el...