¿Por qué se llama calle Lealtad? (Calles de La Habana)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

mayo 30, 2021

La calle Lealtad, en el municipio de Centro Habana, nace en Malecón y se extiende de norte a sur a lo largo de 22 manzanas hasta su final en la confluencia de las calles Rastro y Belascoaín.

A lo largo de su recorrido, que al final se inclina ligeramente al suroeste, la calle Lealtad, además de las ya mencionadas Malecón y Belascoaín, atraviesa otros importantes ejes viales como Neptuno, Zanja y la calle Reina.

Casa Sarra Malecon y calle Lealtad
Casa Sarra. Malecon y Lealtad

De la calle Lealtad a Martín Morúa y viceversa

Recibió Lealtad ese nombre por una famosa cigarrería homónima, propiedad de José María Morejón y Rojas que, en la primera mitad del siglo XIX, existía en el cruce con la calle Salud.

Según el historiador José María de la Torre la calle Lealtad se llamó también «de Leal» (por alguno que allí viviera se aventura a decir el también ilustre geógrafo), «de San Francisco» y «de Fideos» por una fábrica de fideos que a su vera existiera y que fue destruida por un gran incendio en el año 1818.

Durante la República, por Acuerdo No. 91 del Ayuntamiento de La Habana de 27 de abril de 1921, aprobado el día 5 de mayo, se decidió cambiar su nombre por el de calle Martín Morúa Delgado, como tributo a la memoria del revolucionario, periodista y senador, que falleciera en esta calle el 28 de abril de 1910 y cuyo hecho perpetuara una tarja, que ya no existe, y que estuviera ubicada en la esquina con Reina.

Al considerar el Ayuntamiento de La Habana que los nuevos nombres no habían calado en la población que seguía usando las denominaciones tradicionales, y que esto resultaba en menosprecio de los mismos patriotas a los que se pretendía honrar, se decidió en 1936 a instancias del historiador Emilio Roig de Leuchsenring y durante la alcaldía de Guillermo Belt y Ramírez, restituir los nombres tradicionales de las calles habaneras.

Así, la calle Lealtad recuperó este nombre y el de Martín Morúa Delgado fue trasladado para el nuevo reparto «Ensanche del Vedado» en las cercanías de la calle Ayestarán [1].

Notas y Referencias

[1] Este acuerdo del Ayuntamiento de La Habana no parece haberse cumplido, pues no existe ninguna calle con el nombre de Martín Morúa Delgado en el mencionado reparto.

1 Comentario

  1. Ana Margarita Gil

    MUY VALIOSA ESTA información, GRACIAS POR EL ESFUERZO.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Merceditas Valdés: La Pequeña Aché de Cuba - Fotos de La Habana - […] la calle Lealtad entre Salud y Reina, se encontraba la escuela de monjas “Las Oblatas de la Providencia”, a…
  2. Periódico Información (Vieja prensa de La Habana) - Fotos de La Habana - […] en San Rafael No. 467 entre Lealtad y Campanario, Centro Habana, el edificio del periódico Información que bajo la…
  3. Max Borges Recio el genio de los Arcos de Cristal (Arquitectos de Cuba) - Fotos de La Habana - […] al gremio con el soberbio edificio del Periódico Información en San Rafael 503 – 505 entre Lealtad y Campanario)…
  4. Emilio de Soto y Sagarra y el Racionalismo temprano (Arquitectos de Cuba) - Fotos de La Habana - […] y proyectó algunos edificios notables como el almacén de tabaco de Zanja No. 310 entre Lealtad y Escobar […]
  5. El Puente de San Luis Gonzaga, el olvidado malecón de la calle Reina (La Habana desaparecida) - Fotos de La Habana - […] Gonzaga otras diez calles: Águila, Ángeles, Galiano, Rayo, San Nicolás, Manrique, Campanario, Lealtad, Escobar y Tívoli. El punto más…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest