Calle Belascoaín… la del Conde y La Beneficencia

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

enero 1, 2021

La calle Belascoaín en el municipio de Centro Habana se extiende desde el Malecón hasta la calle Cristina, cruzando los Cuatro Caminos.

Su nombre oficial es Padre Varela (en honor al presbítero cubano), y así aparece en las señalizaciones que se suceden a lo largo de su recorrido de norte a sur. Sin embargo, al día de hoy, y tras más de un siglo de haberse rebautizado, los habaneros la siguen llamando Belascoaín.

Calle Belascoaín… la calle del Conde

El nombre de calle Belascoaín lo recibió en 1843, en honor de Don Diego de León, Conde de Belascoaín y amigo personal del entonces Capitán General, Leopoldo O’Donnell; pero el origen de la calzada hay que buscarlo más de medio siglo antes, en 1782, cuando se abrió por primera vez al tránsito como calle del Cocal.

Calle del Cocal fue el primero y más antiguo nombre de la calle Belascoaín, pero antes de ser bautizada con este último, se llamó también Calzada de la Beneficencia (por encontrarse esta institución a su vera) ; de Gutiérrez (por el constructor canario que abrió la calle) o del Hospicio (también por la mencionada Casa de Beneficencia).

La calle Belascoaín se cruza en su recorrido con varias de las vías más importantes de la ciudad: San Lázaro, Neptuno, Zanja, ReinaCarlos III y Monte.

Esta ubicación privilegiada la convirtió en una calle comercial por excelencia durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX. En sus anchos portales, y a ambos lados de las aceras, además, de los numerosos comercios de todo tipo encontraron lugar algunos de los edificios más notables de la ciudad.

De norte a sur se pueden mencionar, en el largo recorrido de elegantes portales corridos de la calle Belascoaín, por su importancia socioeconómica e histórica los inmuebles siguientes:

  • Casa de Beneficencia (demolida en 1959), donde se encontraba el célebre torno.
  • Asilo San José (demolido en 1959)
  • Hospital Hermanos Amejeiras: Originalmente diseñado para ser la sede del Banco Nacional de Cuba; se construyó en el espacio que antaño ocuparan el Asilo San José y la Casa de Beneficencia.
  • Hotel San Luis (en la acera este, frente a la antigua Casa de Beneficencia); ya demolido, sólo se conserva la primera planta convertida en viviendas sociales.
  • La Fábrica de Tabacos Romeo y Julieta (ya demolida) en la acera oeste, entre las calles Concordia y Virtudes.
  • El edificio de la Gran Logia Nacional en la esquina con Carlos III
  • La tienda por departamentos Yumuri (antigua Casa de los 3 quilos), en su época una de las más modernas de la ciudad.
  • En la esquina a la Gran Logia en Carlos III, la antigua Fábrica de Tabacos H. Upmann (demolida en la primera mitad de la década de 1960)
  • Entre Sitios y Maloja, en la acera oeste, la antigua Escuela de Artes y Oficios de La Habana.
  • El Instituto de Diseño Industrial, donde antaño radicara la Secretaría de Salud.

De cines y parques en la calle Belascoaín

Si de parques y de cines se habla, la calle Belascoaín tuvo mucho de los primeros y menos de los segundos debido a su carácter comercial. Sin embargo, en la misma medida en que fueron desapareciendo algunos grandes edificios fueron emergiendo las áreas verdes a lo largo de la vía:

En particular destacan tres: el Parque Maceo (en Belascoaín entre Malecón y San Lázaro se encontraba el bello pórtico de acceso, desaparecido hace muchos años) ; el Parque Finlay, entre Estrella y Maloja, frente a la antigua sede de la Secretaría de Salud; y el Parque Karl Marx, también conocido como «Parque de la WiFi«, surgido tras la demolición de la Fábrica de Tabacos H. Upmann que ocupaba esa parcela.

Casi en el extremo sur de la calle, en los Cuatro Caminos, existen tres pequeños parques de escaso valor, surgidos también tras la demolición de los edificios que allí existían.

Calle Belascoaín en la década de los 50
La calle Belascoaín a inicios de la década de 1950. Se pueden observar el cine Belascoaín (luego llamado Astor), el cine Favorito, la Competidora Gaditana y al fondo la Gran Logia

La calle Belascoaín fue una «calle de cines». En su momento de mayor esplendor llegaron a funcionar al unísono cinco salas de proyección:

En las primeras décadas del siglo XX existió también el cine Edén en la intersección de Belascoaín y Desagüe que fue el primero en desaparecer.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Romeo y Julieta en la saga del tabaco Habano - Fotos de La Habana - […] en la calle O’Reilly, de donde sólo saldría para instalarse en el soberbio Edificio de Belascoaín entre Concordia y…
  2. Hoteles y casas de huéspedes de La Habana (1927) - Fotos de La Habana - […] Magestic en calle Belascoaín y […]
  3. Cines de La Habana en 1927 (+ Directorio) - Fotos de La Habana - […] Wilson en Belascoaín y San […]
  4. Monumento a Antonio Maceo, un homenaje habanero al caudillo de Oriente - Fotos de La Habana - […] Construido sobre el relleno de la antigua Caleta de San Lázaro o de Juan Guillén, el Parque Maceo ha…
  5. Hotel Astor, decadencia de un rascacielos caribeño - Fotos de La Habana - […] San Luis (en la calle Belascoaín entre San Lázaro y […]
  6. Cine Esmeralda... el preferido del Mercado Único - Fotos de La Habana - […] antiguo cine Esmeralda, en la calle Monte No. 818 entre Belascoaín y Arroyo era una sala de tamaño estándar,…
  7. La Real Casa de Beneficencia de La Habana en 1844 - Fotos de La Habana - […] casas de beneficencia en La Habana, hasta que en 1852 se fundieron en una sola y surgió la Casa…
  8. ¿Por qué se llama calle Campanario? - Fotos de La Habana - […] calle Campanario, en el municipio de Centro Habana, nace en Malecón y muere en la Calzada de Belascoaín. A…
  9. Gustavo Sánchez Galarraga, el poeta olvidado del Cerro (+ 6 poemas escogidos) - Fotos de La Habana - […] por largos años mantuvo reservada permanentemente una mesa en el restaurante «Mar y Tierra» de Belascoaín y Lagunas, para…
  10. ¿Cómo se llama en realidad la calle Vives? - Fotos de La Habana - […] al paredón del patio de la Terminal de Ferrocarriles) hasta la intersección de las avenidas Belascoaín y […]
  11. Grandes tiendas de La Habana (Yumurí - antigua Casa de los 3 quilos) - Fotos de La Habana - […] la intersección de las calles Reina y Belascoaín, en pleno corazón de La Habana se encuentra Yumurí, una tienda…
  12. El Cine Favorito de la calle Belascoaín - Fotos de La Habana - […] cine Favorito era una antigua gran sala de proyecciones ubicada en la calle Belascoaín, No. 908 en la esquina…
  13. Calle Desagüe (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] calle Desagüe, se extiende de este a oeste, desde la calle Belascoaín en el municipio de Centro Habana, hasta…
  14. Belascoaín 808: La Competidora Gaditana - Fotos de La Habana - […] edificio de la calle Belascoaín, No. 808, esquina Sitios, en Centro HABANA, fue a donde el andaluz Ángel Estrugo…
  15. La calle Corrales se llamó Panchito Gómez Toro (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] y recorre, paralela a Monte, 17 manzanas de tamaño muy irregular hasta el encuentro de las calles Belascoaín y…
  16. Belascoaín No. 362... ¿Art Déco o "artgo" más? - Fotos de La Habana - […] clásico en la céntrica Calzada de Belascoaín, No. 362 esquina a San José, Centro […]
  17. Cayo Hueso (Barrios de La Habana) - Fotos de La Habana - […] barrio de Cayo Hueso está delimitado por la calle Zanja, desde Belascoaín hasta Infanta; de ésta hasta el Malecón;…
  18. Vamos a "La Mía" (tiendas de La Habana) - Fotos de La Habana - […] tienda La Mía se encuentra ubicada en la intersección de las calles Belascoaín y Zanja en el municipio de…
  19. Vedado Clásico: Casa de Ladislao Menéndez (Calle 17, No. 509) - Fotos de La Habana - […] trabajo le trajeron progreso al negocio y logran establecerse a partir de 1917 en el inmueble de la calle…
  20. ¿Por qué se llama calle Sitios? (calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Debe su nombre al humilde barrio de Los Sitios (en el consejo popular homónimo), que atraviesa en su primer…
  21. Cine Astor o Belascoaín (antiguos cines de La Habana) - Fotos de La Habana - […] desaparecido cine Astor (que antes se llamó cine Belascoaín) se encontraba ubicado en la Calzada de Belascoaín, No. 858,…
  22. ¿Por qué se llama calle Reina? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Reina (cuyo nombre oficial es Avenida de Bolívar) es una de las calles más importantes de La…
  23. ¿Por qué se llama calle Escobar? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Escobar en el municipio capitalino de Centro Habana corre de norte a sur a lo largo de…
  24. Mayía Rodríguez "el más virtuoso" en La Habana - Fotos de La Habana - […] Fijó su residencia en La Habana y en el mes de junio se licenció del Ejército Libertador para ocupar…
  25. ¿Por qué se llama calle Gervasio? (calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Gervasio, en el municipio de Centro Habana, corre de norte a sur a lo largo de 14…
  26. ¿Por qué se llama calle Lealtad? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Lealtad, en el municipio de Centro Habana, nace en Malecón y se extiende de norte a sur…
  27. ¿Por qué se llama calle Jesús Peregrino? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] a su vera algunas industrias de relativa importancia – atraviesa las importantes calzadas de Belascoaín e […]
  28. ¿Por qué se llama calle División? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Curiosamente, hasta 1940 – 41 en que se construyó el edificio de la manzana que conforma junto con las…
  29. Fábrica - peletería Amadeo: Calzado made in Cuba - Fotos de La Habana - […] – peletería Amadeo. Bastante bien conservado todavía, en los bajos de este edificio de la calle Belascoaín, No. 553…
  30. ¿Por qué se llama calle Tenerife? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Tenerife en el municipio Centro Habana se extiende apenas cinco manzanas, desde la calle San Nicolás, frente…
  31. ¿Por qué se llama Vedado? (Barrios de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Vedado, que duplicó en superficie la hasta entonces ciudad de La Habana que apenas rebasaba la Calzada de Belascoaín…
  32. La tragedia del Valbanera (La Habana entre ciclones) - Fotos de La Habana - […] medio kilómetro tierra adentro por el Paseo del Prado hasta la calle Trocadero y 300 metros por Belascoaín, hasta…
  33. De los "ranchitos" de la calle Zanja a la tienda La Mía (+ Fotos) - Fotos de La Habana - […] los terrenos que luego ocupó esta manzana de la calle Zanja esquina Belascoaín y que fueron conocidos por «Ranchitos»,…
  34. ¿Por qué se llama calle Marqués González? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] de las grandes avenidas que cruza en su largo recorrido: la ya mencionada San Lázaro, Zanja, Belascoaín y Carlos…
  35. ¿Por qué se llama calle Antón Recio? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] en Peñalver, continuaba paralela a esta y al antiguo Rastro de Ganado Menor de la ciudad hasta la Calzada…
  36. ¿Por qué se llama Calle Rastro? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Rastro, en los municipios Habana Vieja y Centro Habana, se extiende de forma irregular desde su nacimiento…
  37. Parque Carlos Marx de Belascoaín y Carlos III, tan popular como ignorado (Parques de La Habana) - Fotos de La Habana - […] encuentra ubicado en el municipio Centro Habana, en la manzana que conforman las calles Estrella, Belascoaín, Carlos III y…
  38. Parque Carlos Marx de Belascoaín y Carlos III, tan popular como ignorado (Parques de La Habana) - Fotos de La Habana - […] encuentra ubicado en el municipio Centro Habana, en la manzana que conforman las calles Estrella, Belascoaín, Carlos III y…
  39. ¿Por qué se llama calle Zaldo? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] esos años el área comprendida entre la Calzada de Belascoaín, la calle Monte, la Calzada de Infanta y el…
  40. Moraima Secada, de las D'Aida a la inmortalidad ( + "Amigas") - Fotos de La Habana - […] trabajar desde jovencita en un tren de planchado que existía en la calle San Lázaro No. 660 entre Belascoaín…
  41. ¿Cuáles CADECAS venderán dólares y otras divisas en La Habana? - Fotos de La Habana - […] Belascoaín No. 462 entre Zanja y Salud […]
  42. ¿Por qué se llama calle Nueva del Pilar?(Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] destaca por ser demasiado extensa la calle Nueva del Pilar, que surge como escisión de la calle Belascoaín, y…
  43. ¿Por qué se llama calle San Lázaro? (calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] la calle San Lázaro se cruza en su recorrido con otros importantes ejes viales como Galiano, Belascoaín e […]
  44. La Habana y el café, una historia de amor y barullo - Fotos de La Habana - […] alcanzaron notoriedad como el «Café San Luis», en los bajos del hotel del mismo nombre en la calle Belascoaín;…
  45. Del cine Astor al cine 23 y 12 (Así cambió La Habana) - Fotos de La Habana - […] el nombre “cine Astor” fue luego rebautizado el antiguo cine Belascoaín en la calzada del mismo nombre, de la…
  46. Parque Finlay, un homenaje de La Habana a un sabio universal - Fotos de La Habana - […] se encuentra en el municipio Centro Habana y ocupa la manzana que conforman las calles Estrella, Belascoaín, Maloja y…
  47. Cine Cuatro Caminos - Fotos de La Habana - […] aunque por muy poquito tiempo, cine Galván – era un cine de estreno que se encontraba en la calle…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest