Lo primero que debe quedar claro es que el conocido como Cementerio de la Quinta de los Molinos sí existió, fue real, cierto y verdadero; pero no debe visualizarse como un...

Arquitectura
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama Puente Alcoy? (La Habana Curiosa)
El actual Puente Alcoy, llamado también Puente de Alcoy, permite cruzar el río Luyanó, muy cerca de la Virgen del...
¿Por qué se llama calle Serrano? (Calles de La Habana)
La calle Serrano, también conocida como General Serrano, se extiende desde la calle Serafines en la barriada del...
De la Clínica San Juan Bosco al Policlínico Abel Santamaría (Así cambió La Habana)
La Clínica San Juan Bosco era una clínica mutualista situada en la calle Monte No. 1065 entre Romay y Fernandina en...
¿Por qué se llama calle Mercaderes? (Calles de La Habana)
La calle Mercaderes corre de norte a sur durante casi seiscientos metros. Antiguamente nacía en un costado de la...
La Quinta Durañona, cuando Cuba se gobernó desde Marianao
Entre las más representativas construcciones de Marianao se encuentra la antigua Quinta Durañona, una casona...
El puente de la Bahía de la Habana o Puente Habana, Dionisio Velasco y La Habana que pudo ser
El proyecto del puente de la Bahía de La Habana ocupó la atención de los principales propietarios de terrenos al...