Calzada de Cristina – calles de La Habana

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.
Calzada de Cristina, Atarés

Si usted va por las calles de La Habana y pregunta dónde queda la avenida de México seguramente nadie le sabrá indicar, pero si pregunta por la Calzada de Cristina entonces si que arribará a su destino.

Porque en esta ciudad, a pesar de los cambios de nombres -el que nos ocupa ocurrió el 21 de noviembre de 1921 a instancias de la alcaldía de la ciudad como gesto recíproco con el gobierno mexicano- de la mayoría de las calles de la urbe, seguimos usando los nombres viejos, y este es realmente antiguo, pues data de 1832, debiéndose logicamente a la reina María Cristina.

calzada de Cristina
Plano de 1853 en el que se aprecia en la esquina inferior izquierda el inicio de la calzada de Cristina

La Calzada de Crisitna nace originalmente donde muere la Avenida de Vives y se extiende hasta Vía Blanca y 10 de Octubre, en la actualidad este escribidor -que ha transitado por más de 25 años esos portales- no tiene muy claro que Cristina comienze en la intersección con Vives, más bien debería iniciar en el semáforo de las intersecciones de Monte y Belascoaín.

(Si alguien de urbanismo nos lee siéntase invitado a aclarar el asunto)

En sus inicios muy remotos la zona estaba llena de marismas y pantanos, que se fueron dragando y salvando en otros casos mediante puentes -que según las fuente llegaban hasta la bahía en muchos casos-, en el curso del avance de la ciudad la zona quedó completamente urbanizada, pero todavía se mantienen las huellas, los moradores sabemos que en días de lluvia la zona que va de la calle Arroyo a la calle Matadero se vuelve intransitable por los elevados niveles que alcanza el agua.

calzada de Cristina
La calzada de Cristina a inicios del siglo XX

La calzada de Crtistina surge para enlazar, sobre todo por vías de trenes urbanos y del llamado tranvia de la sangre, con la Habana Extramuros y la calzada de Jesús del Monte, para que aliviara el tránsito que iba recibiendo la avenida de Montes. En ella se ubicó además la Terminal de Trenes del Oeste, que iba para Pinar del Río.

Calzada de Cristina
Plano de Atarés, donde se aprecia la calzada de Cristina, y la línea de trenes del oeste.

El tranvía y el ferrocarril urbano harían importante a la calzada de Cristina y al barrio de atarés -nacido a su sombra- el trasiego de personas convirtió a la avenida en sede de múltiples negocios, de los cuales los reyes fueron el Mercado de Cuatro Caminos y la Lechera en la intersección de Concha y Cristina, no menos importante resultaría ya al final de la calzada la tienda de los gastronómicos, El Zorro.

calzada de Cristina
Tienda El Zorro, al final de la calzada de Cristina

La rara estructura de la calzada de Cristina

Si usted camina desde el inicio, en la intersección de la avenida Vives, se encontrará que Cristina solo tiene cuadras en la acera de la derecha, pues desde el principio la parte de la izquierda la ocupa el actual Museo del Ferrocarril, y al terminar enlaza con la Empresa Petroquímica de Sagua. En la acera de enfrente sin embargo este tramo corresponde a tres cuadras.

Luego sucede lo mismo por tres cuadras más, ya que en la acera izquierda luego que el caminante cruza la calle Ferrer -que lleva al Castillo de Atarés– durante 300 metros existen almacenes de comida.

Comercios Cristina publicidad
Publicidad de un negocio ubicado en la calzada Cristina, en las páginas de la revista Social

La calzada de Cristina es, de las avenidas interiores de La Habana, una de las más anchas que existen contando hasta la intersección con la avenida Concha con tres carriles por cada senda, que bruscamente reducen a solo dos en el tramo final.

En la actualidad sigue siendo una via clave en las comunicaciones de la ciudad, por ella transitan rutas que unen distintos puntos, desde Alberro hasta Alamar, o del reparto Eléctrico al Vedado.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Atarés, vecindad de marqueses - Fotos de La Habana - […] de Atarés lo saben. El mismo se extiende desde la intersección de la calzada de Monte con Cristina hasta…
  2. La Lechera (antiguas industrias de La Habana) - Fotos de La Habana - […] El antiguo edificio de la «Compañía Lechera de Cuba SA» (que todos en La Habana conocen, simplemente, como «La…
  3. ¿Cómo se llama en realidad la calle Vives? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] La calle Vives, en el municipio Habana Vieja, se extiende de este a oeste, desde su nacimiento en la…
  4. ¿Por qué se llama calle Concha? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Concha, cuyo nombre oficial (y por el que nadie la conoce) es Ramón Pintó, se extiende desde la calle…
  5. Calle Belascoaín... la del Conde y La Beneficencia - Fotos de La Habana - […] calle Belascoaín en el municipio de Centro Habana se extiende desde el Malecón hasta la calle Cristina, cruzando los…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest