El Paseo del Prado o de Isabel II en 186? (Fotos con historia)

Ernesto Fumero Ferreiro

Habanero de nacimiento, ojo crítico para su historia.
Paseo del Prado o de Isabel II

Aquí va una foto que supongo debe haber sido tomada entre 1863 y 1869. A la izquierda vemos el Paseo del Prado, llamado entonces oficialmente de Isabel II, apuntando en la dirección del Castillo del Morro. La estatua de la reina había estado antes frente al Teatro Tacón pero para entonces había sido corrida unos metros, más al frente de lo que sería el Hotel Inglaterra.

El parque donde está la estatua es más bien una continuación del Prado. No sería hasta 1877 que se construiría el Parque Central, a un lado del paseo.

Un Prado distinto

Todavía no existe la calle Zulueta como tal pero entre lo que sería esta y Prado no hay muchos edificios que valgan la pena. El que más se nota es el de la antigua cárcel, al final de Prado, en el lugar donde hoy en día hay un parque llamado de los Enamorados.

También a la derecha hay un edificio con techo que recuerda una carpa de circo. Es el antiguo Teatro Villanueva; allí, en enero de 1869, tras una obra de teatro bufo, hubo gritos patrióticos a favor de la independencia cubana.

No hacía mucho tiempo del levantamiento de Céspedes y el comienzo de la guerra por lo que los ánimos estaban caldeados y el suceso terminó en tiroteos y muertes. (Años más tarde Martí recordaba en versos cómo su madre, preocupada, salió esa noche a buscarlo a casa de su maestro. Cuando eso él no había cumplido todavía los 16).

Después de eso el Villanueva cerraba y era derribado un par de décadas más tarde. A principios del siglo XX se construyó allí la fábrica de tabacos La Corona, que estaría a un lado del Palacio Presidencial.

En la cuadra a lo largo de Neptuno, donde hoy se encuentra el Hotel Parque Central, vemos una fachada con el cartel “Museo Estatuario”. Por el aspecto del edificio me da la impresión que no sería un gran museo.

Para esta época ya había empezado el derribo de la muralla y sospecho que algo que parece una loma de escombros, a la derecha en la foto, provenga de ahí. De todas formas, me parece ver que todavía hay un segmento de la muralla más atrás, frente al Teatro Villanueva.

La razón por la que creo que la foto es anterior a 1869 es que para esa fecha ocurrían eventos políticos en España que hicieron que la estatua de la reina fuera quitada del lugar.

En septiembre de 1868 había ocurrido una revolución o sublevación militar que deponía el reinado de Isabel II. Le siguieron seis años convulsos, incluído un breve período de república. A finales de 1874 el General Martínez Campos (el mismo que luego era mandado a Cuba como Capitán General, negociaba el Pacto de Zanjón y se reunía con Maceo en Baraguá) hace un pronunciamiento militar a favor de la restauración de la monarquía borbónica lo que es aceptado por muchos haciendo que Alfonso, el hijo de Isabel, acceda al trono.

Después de esto, en 1875, la estatua de Isabel regresaba a este sitio pero ya para entonces el lugar se veía distinto y, entre otras cosas, existía la calle Zulueta.

En fin, que la foto nos muestra el aspecto de un lugar emblemático de la ciudad hace algo más de 150 años.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El calesero (oficios habaneros del siglo XIX) - Fotos de La Habana - […] calesas, los quitrines y las victorias, destinadas a transportar les por la Alameda de Extramuros (Paseo del Prado), la…
  2. El último combate independentista o los sucesos del 11 de diciembre de 1898 en la Acera del Louvre - Fotos de La Habana - […] bucólico escenario de intersección del Parque de Isabel II (hoy Parque Central) y el Paseo del Prado fue episodio…
  3. El Palacio de los Capitanes Generales (o Casa del Cabildo) símbolo arquitectónico del período colonial - Fotos de La Habana - […] El hecho de que fuese un habanero, el ingeniero militar Antonio Fernández Trevejos, quien realizase gran parte del proyecto…
  4. La organización militar española previa a la Guerra de los Diez Años (1868-1878) por Samuel Hazard - Fotos de La Habana - […] les ve en los muelles, en la ópera, en todos los teatros, patrullando el Paseo, en suma, en todos…
  5. La Corte Suprema del Arte, el "talent show" que marcó a la radio cubana - Fotos de La Habana - […] finales de los años 30, en los estudios radicados en aquellos tiempos en la calle Monte esquina al Paseo…
  6. El vuelo de Domingo Rosillo, el primero en unir Cayo Hueso y La Habana en un avión en el año 1913, por la pluma de Carlos Robreño - Fotos de La Habana - […] minutos después, todo el paseo del Malecón que entonces se extendía solamente del Prado al lugar donde andando el…
  7. Erick López el Dios de la Gimnasia en Latinoamérica - Fotos de La Habana - […] a su escuela en Centro Habana llegaron profesores de la Academia de Gimnasia, ubicada entonces en Prado y Trocadero,…
  8. Asociación Vasco-Navarra de Beneficencia de La Habana y el panteón "Laurak Bat" - Fotos de La Habana - […] su gran sede, absorbiendo al Teatro Nacional –antiguo Tacón-, en la céntrica zona del Paseo de Martí (Prado) y…
  9. Maravillas de la calle Prado: Palacio de la Mortera, casa de Juan Francisco Plá y cine Margot - Fotos de La Habana - […] Salvador Guastella, mientras era Jefe del Dpto. Construcciones Civiles de La Habana. Ubicada en la calle Prado, No. 204…
  10. El monumento a Colón en el Parque Central de La Habana (La Habana que pudo ser) - Fotos de La Habana - […] Isabell II (la misma que los habaneros bajaron tres veces), quien había dado nombre también a la Alameda de…
  11. La pelea de boxeo entre Johnson y Willard en La Habana, ¿sorpresa o estafa? - Fotos de La Habana - […] hotel Miramar, a la entrada del Paseo del Prado alojaría a Jess Willard y sus dos metros. Allí mismo…
  12. Del Colegio "Isabel la Católica" al Colegio María Luisa Dolz (así cambió La Habana) - Fotos de La Habana - […] el enorme palacete construido en la segunda mitad del siglo XIX -uno de los más antiguos del Paseo del…
  13. El antiguo hotel El Jerezano, arte mudéjar en el Prado habanero - Fotos de La Habana - […] con este edificio que a pesar de ubicarse en la crucial arteria citadina -otrora conocida como Alameda de Extramuros–…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest