Edificio Providencia (Carlos III, No. 614) – Así cambió La Habana

Benito German Peña Galvez

Habanero de nacimiento y amante de la arquitectura de su ciudad. Estudió Ingeniería Mecánica en la CUJAE.

El Edificio Providencia, sin muchos vuelos artísticos, pero práctico para el uso con que fuera concebido, llegó a ser el edificio más alto Carlos III hasta 1955 y desde hace muchos años es también un ícono de esta conocida avenida y su fachada aun se muestra sólida e imponente.

Fue construido en la década del 20 en Carlos III, No. 12 (actual No. 614) esquina Oquendo, y fue un proyecto del arquitecto Armando Gil Castellanos. Sus propietarios lo destinaron, fundamentalmente, al alquiler de departamentos para oficinas de abogados y comerciantes, sobre todo vinculados al giro tabacalero, que fue bastante fuerte y extendido en esta zona de Centro Habana en la primera mitad del XX.

Edificio Providencia en la calle Carlos III, No. 614,entre Marqués González y Oquendo
Edificio Providencia en la calle Carlos III, No. 614,entre Marqués González y Oquendo

Edificio Providencia de Carlos III

También sería utilizado el Edificio Providencia para el alquiler de apartamentos de viviendas; un uso que se ha mantenido hasta la actualidad; aunque son evidentes las modificaciones sufridas al paso de los años.

Edificio Providencia (foto actual)
El ya centenario Edificio Providencia en la actualidad. Se notan en la foto las numerosas modificaciones que a lo largo de un siglo ha sufrido el inmueble, sobre todo en la balconadura que ha desaparecido por completo y la carpintería de las ventanas (dos de los elementos que más desgaste sufren ante el embate del tiempo y los elementos)

1 Comentario

  1. Vickie D'Vriciez

    El edificio Providencia era un edificio precioso. Tenía portero, un señor que recibía a los visitantes y comunicaba con los aptos. Contaba con 2 ascensores, uno de carga y otro normal. Tenía un parqueo grande. Eran aptos de 114.5 Mt2. Electricidad soterrada, una cisterna inmensa y se ponía el motor 3 veces al día. Su luminosidad, sus balcones, los cuales fueron retirados porque un cesudo arquitecto decidió aligerar el peso y retiraron las bañeras. Había encargado y un eléctricista para el mantenimiento. Contaba con un winches para mudanzas, pero control de vivienda, la asamblea del poder popular, y el PCC aprobaron retirar todo. Destruyeron el Providencia, las maderas de caoba fueron sustituidas por madera mala. Conozco el edificio, viví en el 40 años. Lo que hicieron no tiene perdón de Dios, el jefe de obras se robó unos cuantos millones, fue preso, cumplió 15 años de prisión y los vecinos propietarios nos quedamos sin derechos y con los pisos levantados, con sustituciones de bajo costo y nadie podrá nunca devolver la losania y la belleza de la que gozará el Providencia, un icono de Carlos III.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest