Hotel Inglaterra: un museo del lujo y la historia

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

noviembre 22, 2020

En Prado y San Rafael -la esquina más emblemática del Paseo del Prado– no existe un hotel, existe un museo del lujo y la historia, el hotel Inglaterra.

Cuando aún los habaneros se acostaban con el cañonazo, y pesadas puertas en las murallas limitaban el acceso a intramuros, se levantó en 1845 el primer antecedente de lo que andando el tiempo sería el Hotel Inglaterra (el más antiguo en funcionamiento en Cuba) el Café y Salón Escauriza.

En 1863 el café cambia de dueño y de nombre, convirtiéndose en El Louvre, se inauguraba así la famosa «Acera del Louvre», que ya contaba con el Hotel Telégrafo, un lugar donde se forjarían generaciones de independentistas habaneros.

Acera del Louvre. Hotel Inglaterra
Acera del Louvre.

El café fue vendido nuevamente en 1875 y su nuevo propietario Don Francisco Villamil lo unificó a un pequeño hotelito y restaurant contiguo y surgió así el 23 de diciembre de 1875.

Hotel Inglaterra
Hotel Inglaterra en 1890, nótese que aún falta una planta.

En ese entonces constaba de dos plantas, y predominaba en su fachada una expresión mudéjar, con toques sevillanos y balcones dorados. Su estilo arquitectónico definitivo no terminaría de conformarse hasta 1914, en que se le adicionó una cuarta planta.

Contaba desde 1901 con luz eléctrica, agua fría y caliente, teléfono y servicio de telégrafo, lo cual unido a sus remodelaciones terminó por granjearle la fama de ser el más lujoso de América.

Puertas adentro el hotel Inglaterra se convierte en un museo, tarjas, escudos, esculturas, galería de visitantes ilustres desde Sir Winston Churchill hasta el general Antonio Maceo; su restaurant El Colonial brinda cartas menú de estaciones decoradas por artistas plásticos cubanos de renombre internacional.

Según la Enciclopedia Colaborativa ECURED, estos son algunos de los huéspedes célebres del Hotel Inglaterra:

Algunos huéspedes extranjeros en el Hotel Inglaterra:

1886: Amelia Rodríguez, famosa cantante de zarzuela.
1887/1918: Sarah Bernhardt, aclamada diva francesa de fama mundial.
Mazzantini el torero español, cumbre de la tauromaquia.
1894: Juventino Rosas, compositor mexicano, autor del famoso vals “Sobre las Olas”. Murió en Batabanó, pueblo de la costa Sur de la provincia Habanera, donde residió por varios años. Hoy una plaza lleva su nombre.
1895: Jane Hading, famosa actriz.
Coquelín, actor cómico español de renombre internacional.
1895: Winston Churchill, político inglés que alcanzó a ocupar el cargo de primer ministro de su país y participó como corresponsal de guerra en la última etapa de la Guerra de Independencia de Cuba.
1896: Maria Tubau, célebre actriz.
Ceferino Palencia, aclamado actor dramático.
1905: María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza, considerado los actores más altos del arte dramático español. Repitieron en 1914.
1910: Rubén Darío, nicaragüense, uno de los más excelsos poetas de la lengua hispánica.
Max Henríquez Ureña, recio intelectual latinoamericano, dominicano, vivió exiliado en Cuba por largos años.
Osvaldo Bail, uno de los grandes poetas dominicanos.
1920: Berta Singerman, declamadora argentina.
Enrico Caruso, el tenor italiano, quien todos los días al salir del teatro se dirigía al Louvre a tomar ponche de leche.
Jacinto Benavente, célebre dramaturgo español.
1922: Gabriela Mistral, poetiza chilena, quien fuera homenajeada en el Patio Andaluz, con un Five o´clock tea.
1931: Imperio Argentina, cantante española.
José Mujica, tenor mexicano, que hiciera mundialmente famosa la canción “Júrame” y otras composiciones de la excelente compositora mexicana María Griver.
1944: Jorge Negrete, el conocido charro mexicano que celebró en La Sevillana una reunión con el sindicato que representaba a los artistas cubanos.

En agosto de 2022 la prensa cubana e internacional informó que la cadena canadiense Blue Diamond Resorts se haría cargo de la administración del Hotel Inglaterra junto con la del nuevo Hotel Regis Mystique también en el Paseo del Prado.

Hotel Inglaterra – Lo que debes saber

Dirección: Prado, esq. a San Rafael, Habana Vieja, La Habana.

Cadena que lo regenta: Blue Diamond

Servicios del hotel:

Entretenimiento: Teatro , Música en vivo , Sala de TV, Tiendas en el hotel

Servicios: Piscina , Solarium, Terrazas, Venta de excursiones, Tiendas, Servicio de seguridad, Secador, Admite tarjetas de crédito, Servicio médico, Cuna, Centro de negocios, Centro de conferencias

Parking: Parking , Parking gratis en el hotel, Parking cerca del hotel

Resturantes: Restaurante a la carta.

Otros: Aire acondicionado

Servicios adicionales: Servicio de lavandería, Lavandería, Ascensor

Recepción: Recepción 24 horas, Servicio de conserjería

Fumadores: No está permitido fumar en todo el hotel

Wifi: Wifi gratis

Bares: Cafetería, Snack-bar, Bar, Café y té en zonas comunes

Check-in/Check-out:

Entrada a partir de: 15:00 h
Salida hasta: 11:00 h

Precios: a partir de 216 USD

Valoración en TripAdvisor: 3.5. Muy Bien.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Hotel New York a 500 metros del Capitolio de La Habana - Fotos de La Habana - […] que sí es seguro es que el New York será un clásico hotel de ciudad, como sus vecinos Saratoga,…
  2. Paseo del Prado (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Hotel Inglaterra […]
  3. Hotel Sevilla de La Habana, + de 100 años de innovación en la hostelería de Cuba - Fotos de La Habana - […] El hotel Sevilla, ubicado en la manzana de Zulueta y Monserrate en La Habana fue inaugurado a un costo de…
  4. La Habana de 1890 a los ojos de un turista americano (IX) - Fotos de La Habana - […] al Centro asturiano unos cuantos catalanes de los que nos reuníamos todos los días en el hotel de Inglaterra,…
  5. La Habana de 1890 a los ojos de un turista americano (I) - Fotos de La Habana - […] Quisiera rectificar mi primer juicio respecto a las condiciones de la capital de Cuba; pero, cuanto más conozco su…
  6. Cine - Teatro Payret un coliseo hecho para sobrevivir. - Fotos de La Habana - […] un amante de las artes, especialmente del teatro. Por eso a pesar de la fama alcanzada por su café…
  7. San Cristóbal de La Habana y un relato de los años 20 - Fotos de La Habana - […] descripción de la vista desde el mar continúa su relato Hergesheimer adentrándose esta vez el Hotel Inglaterra del cual…
  8. Memoria del Parque Central de La Habana - Fotos de La Habana - […] Hotel Inglaterra […]
  9. San Cristóbal de La Habana y un relato de los años 20 | Test-Site-Habana - […] descripción de la vista desde el mar continúa su relato Hergesheimer adentrándose esta vez el Hotel Inglaterra del cual…
  10. Don Mariano Martí raíz de la honradez del Apóstol - Fotos de La Habana - […] si en la versión tradicional que apunta a un encuentro casual en un baile en los salones del Café…
  11. Catalina Lasa y Juan Pedro Baró, amor y tragedia de la musa habanera de su época - Fotos de La Habana - […] evitar sus sentimientos y comenzaron una relación clandestina, se encontraban en una suite del Hotel Inglaterra para vivir instantes…
  12. Hotel Gran América (para mirar el Capitolio de La Habana) - Fotos de La Habana - […] En ese mismo año 1920, el hotel Pasaje y el hotel Inglaterra, que se consideraban los mejores establecimiento de…
  13. Cuando Antonio Maceo se alojó en el hotel Inglaterra de La Habana - Fotos de La Habana - […] Maceo se alojó en el hotel Inglaterra, donde le sorprendió, al día siguiente, la noticia del fallecimiento del Capitán…
  14. Hoteles y casas de huéspedes de La Habana (1927) - Fotos de La Habana - […] Hotel Inglaterra en Calle Prado y San Rafael […]
  15. Calle San Rafael: Tiendas y boulevard (calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] y San Rafael en 1902. A la derecha se observa el Hotel Inglaterra con el Gran Café El Louvre…
  16. El último combate independentista o los sucesos del 11 de diciembre de 1898 en la Acera del Louvre - Fotos de La Habana - […] Concretamente en la zona icónica, y céntrica, de la Habana antigua y moderna: los portales del Hotel Inglaterra y…
  17. Federico García Lorca en La Habana, crónica de un deslumbramiento - Fotos de La Habana - […] través de las puertas abiertas del hotel Inglaterra (el aire no era acondicionado todavía) se veían las innúmeras columnas…
  18. Efemérides de diciembre - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1875 – Se inaugura en la calle Prado el Hotel Inglaterra. […]
  19. La pelea de boxeo entre Johnson y Willard en La Habana, ¿sorpresa o estafa? - Fotos de La Habana - […] campaña en la prensa, ninguno de los más ilustres hoteles de la ciudad en aquel momento -el Hotel Inglaterra,…
  20. !Maestro... qué has hecho!, Rubén Darío en La Habana - Fotos de La Habana - […] Banquete ofrecido a Rubén Darío por sus admiradores m en el restaurante del Hotel Inglaterra […]
  21. Hotel Regis: 5 estrellas Boutique en Prado - Fotos de La Habana - […] en manos de la cadena canadiense Blue Diamond, la cual gerenciaba ya el Paseo del Prado y el Inglaterra,…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest