Cine – Teatro Payret un coliseo hecho para sobrevivir (1877)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

Cuando en 1875 el acaudalado excarnicero Joaquín Payret vendió su emblemático café El Louvre ya tenía en su mente la realización de un sueño: la construcción de un Teatro que se inaguraría en 1877 con el nombre de Teatro Payret, un coloso en la esquina de Prado y San José.

Joaquín Payret, un comerciante catalán que en menos de diez años amasó una fortuna, era un amante de las artes, especialmente del teatro. Por eso a pesar de la fama alcanzada por su café El Louvre decidió venderlo para emprender la obra de sus sueños, la construcción de un gran teatro que perpetuase su nombre. Ese sueño grandilocuente lo llevaría a la locura y a la pobreza.

Cine - teatro Payret en el siglo XIX
El cine – teatro Payret a finales del XIX, nótese la continuación del Paseo del Prado.

El teatro Payret desde su inicio de construcción atravesó dificultades que marcarían su historia, durante su existencia fue maltratado por huracanes en dos siglos distintos, incendios, tupiciones que provocan derrumbes y muertos, incendios… Cayó en desgracia y olvido tres veces y tres veces se levantó, podemos decir que el Payret es el mayor sobreviviente de los teatros cubanos.

Riesgo e innovación

Para conseguir desbancar al teatro Tacón, el más selecto y exclusivo de la ciudad, Payret hizo traer desde Barcelona a Fidel Luna, uno de los ayudantes del gran urbanista Ildefonso Cerdá, que fue el encargado de diseñar el chaflan esquinero y el jardín que daban al Parque Central. Sin detenerse en traer a un arquitecto de primera, trajo desde Bélgica la armadura de hierro que constituyó el esqueleto del teatro y que buscaba limitar al máximo el riesgo de incendios.

La estructura forjada en la casa de Valentín Bataille y Cía -los mismos que habían forjado la del Palacio de la Industria en Bruselas- fue el primer aviso de lo que pretendía Payret con su teatro. Desde las propias obras de ejecución el Payret llamó la atención del público pues para poder montar la armadura fue necesario traer maquinaria del antiguo Real Arsenal, capaz de levantar algunas piezas de hasta seis toneladas destinadas a la cubierta. Los curiosos se arremolinaron y el Payret comenzó a llenar titulares sin apenas abrir sus puertas.

Su inauguración en 1877 y la firma del Pacto del Zanjón del año siguiente provocó que fuese llamado por los integristas como el «Teatro de La Paz». Sin embargo, los criollos cubanos ripostaron nombrándolo como «el Teatro de Cartón» por sus continuas desgracias.

Nace el cine Payret

Fue pionero del cine en el siglo XX, tanto que llegó a ser más conocido por cine que por teatro, particularmente por ser la catedral del cine español en la década del 30.

En 1923 Lecuona organiza y dirige, en los teatros Payret y Nacional, los Conciertos Típicos Cubanos que presentaron obras de autores contemporáneos. En ellos actuaron, entre otros, René Cabel, Rita Montaner, Carmen Burguette, María Fantoli, Tomasita Núñez, Hortensia Coalla y Luisa María Morales.

En 1951 un nuevo dueño lo adquiere, y por aquello de no arrastrar la mala suerte lo derrumba completamente y lo edifica desde los cimientos, ahí adquiere la imagen que actualmente conocemos, se le coloca la estatua de Rita Longa «La Ilusión» en el vestíbulo, y las musas que custodian el escenario.

Estatua rita longa
Montaje de la escultura La Ilusión de Rita Longa en el vestíbulo del Payret.

A partir de entonces, aprovechando su privilegiada posición frente al Capitolio, el Payret tomó un lugar destacado en el circuito de cines de La Habana. Guillermo Cabrera Infante nos recuerda la presencia de rutilantes estrellas hollywoodenses en su maravilloso homenaje a sus cacerías amorosas y cinéfilas de La Habana de los 50:

…El teatro Payret exhibía entonces películas españolas pero unos años más tarde lo reformaron, destruyendo de paso su interior con palcos y el foso de la orquesta, construido en tiempos de la colonia, para convertirlo en un cine de estreno moderno de importancia…La primera vez que visité este alto templo de la religión del cine (con estrellas luminosas en el cielorraso) oficiaba felizmente, vestal vestida, Ingrid Bergman, que había sido mi amor perverso…

La Habana para un infante difunto(Páginas 60 y 30. Seix Barral. 1979.)

Después de 1959 vivió una nueva etapa de oro, al convertirse en sede de festivales como: «Boleros de Oro» y el «Festival del nuevo cine Latinoamericano», y ser uno de los cines más importantes de La Habana hasta su cierre para remodelaciones en 2018.

Cine Teatro Payret en 2022
El Cine Teatro Payret visto desde la calle Zulueta en junio de 2022, cuatro años después de su cierre (Foto de Ruslán Olivares Cúcalo para Fotos de La Habana)

Alrededor de su cierre circularon en su momento comentarios de que no volvería a ser cine -teatro, pues sería esa manzana convertida en un gran hotel llamado Manzana Payret. Al respecto el desaparecido historiador de La Habana Dr. Eusebio Leal declaró al sitio Cubadebate:

El Payret seguirá siendo un cine para los cubanos y sus precios máximos no excederán el valor que se abona hoy por acceder a instalaciones similares como los teatros Martí y Nacional de Cuba.

Hotel Pasaje Payret Habana
El antiguo cine-teatro Payret, en el extremo izquierdo de la imagen. Se observan las obras realizada en la manzana que incluye al antiguo hotel Pasaje.

No sabemos si volverán a pasar por allí estrellas de Hollywood a presentar sus estrenos o si finalmente será utilizada su ubicación para fines más turísticos. Lo cierto es que los sueños y desvelos del excarnicero Joaquín Payret se encuentran a expensas de un nuevo renacer. Esperemos que esta vez sea la definitiva que consiga despejar los desasosiegos sufridos por la estructura desde su primera construcción hasta la fecha.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Paseo del Prado (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Cine teatro Payret (en restauración) […]
  2. Hotel Pasaje: para mirar el Capitolio - Fotos de La Habana - […] un gran hotel de lujo en el cual quedarían incluidos no sólo el hotel Pasaje, sino también el cine…
  3. Memoria del Parque Central de La Habana - Fotos de La Habana - […] Cine Teatro Payret […]
  4. Duelos surgidos en la acera del Louvre por Luis Bay Sevilla (II) - Fotos de La Habana - […] era de pequeña estatura y menos fuerte que Palacios. El duelo fue a sable y se celebró en el…
  5. Ernesto Lecuona un genio musical en Guanabacoa - Fotos de La Habana - […] del compositor francés Camilo Saint-Saëns. En 1923 Lecuona organiza y dirige, en los teatros Payret y Nacional, los Conciertos…
  6. Chano Pozo, la legendaria vida del tambor de Cuba - Fotos de La Habana - […] conocida como paseo de las marquesinas y que se extendía desde el Hotel Saratoga hasta el Cine-Teatro Payret, siendo…
  7. Cuartel de Bomberos Charles Maagon + de 100 años de heroica historia - Fotos de La Habana - […] Curiosamente, el cuartel de bomberos, en sus primeros años, carecía de lo más importante: el agua, por lo que…
  8. La zarzuela Cecilia Valdés de Gonzalo Roig, un viaje de La Habana a Madrid - Fotos de La Habana - […] Roig realizó adaptaciones en la presentación de 1958, y en la navidad de 1961 se presentó en el Teatro…
  9. Gonzalo Roig, mucho más que Cecilia Valdés y Quiéreme mucho - Fotos de La Habana - […] llenaban lo mismo los bares a las 3 de la mañana que se paseaban por el Teatro Ópera Payret…
  10. Moisés Simón, El Manisero y una canción que sedujo a Los Beatles - Fotos de La Habana - […] sus anteriores trabajo en las compañías de zarzuelas y operetas de los Teatro Martí y Payret compuso su gran…
  11. "El rescate del Brigadier Sanguily" una película cubana de acción histórica producida en 1917 (Cine Cubano de antaño) - Fotos de La Habana - […] fue mimado al extremo como reconocieron las críticas de la época tras ser estrenada en el Teatro Payret el…
  12. Luisa Martínez Casado la luz de las tablas hispanas - Fotos de La Habana - […] Esta partida fue cardinal en su futura carrera, pues la aún adolescente Luisa Martínez Casado arrasaría en los teatros…
  13. Breve historia del antiguo Teatro Campoamor, propiedad del Centro Asturiano (LA HABANA DESAPARECIDA) - Fotos de La Habana - […] al teatro Nacional (antiguo Tacón) al Circo Pubillones que durante años había tenido en el Payret su centro de…
  14. German Pinelli el más completo de todos - Fotos de La Habana - […] más versátil, comienza a actuar, a bailar, a cantar tangos, zarzuelas en la compañía del Teatro Payret… […]
  15. La Bella Chelito en La Habana de 1909, la bomba sexual que pasó del Payret al Molino Rojo - Fotos de La Habana - […] mundo de 1909 pocos sucesos fueron tan reseñables como las actuaciones de la Bella Chelito en el teatro Payret…
  16. Efemérides de enero - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Se estrena en el teatro Payret la película «El rescate de […]
  17. Pablo Quevedo, la leyenda de la voz etérea - Fotos de La Habana - […] fue generosa con el joven de cándida voz, tuvo que ganarse a pulso su espacio en los portales del…
  18. Blanquita Amaro, una diosa cubana de la rumba - Fotos de La Habana - […] comenzó a bailar y actuar en carpas y teatros y a los nueve años ganóun concurso de canto en…
  19. Ana Pavlova conquista La Habana (1915) - Fotos de La Habana - […] zapatillas mágicas y bajo el gran eco periodístico de la época, así se lucía Ana Pavlova en el Teatro…
  20. Eugenio Batista González de Mendoza - Fotos de La Habana - […] A partir de 1950, Eugenio Batista González de Mendoza establece una nueva sociedad, está vez con su primo Adolfo…
  21. El puente de la Bahía de la Habana o Puente Habana, Dionisio Velasco y La Habana que pudo ser - Fotos de La Habana - […] ópera y música clásica del Teatro Nacional (actual Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso) y el Payret, lo…
  22. Cine Cuatro Caminos, de las películas "escabrosas" al bicitaxi (Cines de La Habana) - Fotos de La Habana - […] extinguiendo de las noches habaneras hasta quedar sólo las de las 12:00 de la noche del Yara y el…
  23. ¿Cuántos cines existían en La Habana? (Cines de La Habana) + listado por años - Fotos de La Habana - […] Cine Payret (Antes Teatro Payret) […]
  24. El parque de Isabel I, la continuación del Prado frente al hotel Pasaje - Fotos de La Habana - […] Real de Güines) hasta mediados de la cuadra del teatro Tacón, posteriormente empezaría frente al teatro Payret, esquina a…
  25. Cine Maxim 1 y 2 para mirar las estrellas en Prado (Cines de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Maxim, para aprovechar el éxito arrollador de la opereta «La viuda alegre» que se estrenó en el teatro Payret…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest