Manuel de la Cruz: el busto discreto del Paseo del Prado

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

noviembre 22, 2020

Justo en la intersección de las calles Prado y Neptuno se encuentra el discreto monumento al periodista habanero Manuel de la Cruz Fernández.

El conjunto, obra del escultor cubano José Vilalta Saavedra, consta de un busto de mármol blanco sobre un pedestal decorado y fue inaugurado el 10 de octubre de 1918 en conmemoración del cincuentenario del alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes.

Monumento a Manuel de la Cruz Prado
Antigua tarjeta postal en la que se observa el monumento a Manuel de la Cruz en medio del Paseo del Prado

Desafortunadamente, en 1992 un camión de bomberos impacto el monumento que se quebró en más de 500 fragmentos.

La Oficina del Historiador de la Ciudad, en su propósito de devolver a La Habana todo el esplendor, se dio a la tarea de restaurar el monumento, que fue reinaugurado en el año 2015 respetando el aspecto original.

Manuel de la Cruz el hombre detrás de la piedra

Manuel de la Cruz Fernández fue un destacado historiador, periodista y patriota cubano. Amigo personal del Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, colaboró de forma activa en la preparación de la Guerra del 95 y, en ese propósito, recorrió la Isla para recabar información y reunirse con los conspiradores independentistas.

Al estallar la última guerra de independencia se estableció en Cayo Hueso, donde continuó su incesante labor propagandista en favor de la causa de Cuba. Luego se trasladaría a Nueva York para ponerse a las órdenes del Delegado Tomás Estrada Palma y convertirse en uno de los redactores de Patria, órgano oficial del Partido Revolucionario Cuba (PRC).


Juan Gualberto Gomez con Jose Marti y Jose Maceo
De izquierda a derecha. De pie: Manuel de la Cruz, José Maceo y Guillermón Moncada; sentados: Juan Gualberto Gómez, José Martí y José Dolores Poyo

Entre los numerosos seudónimos que utilizó en su intensa vida como publicista se pueden mencionar: Bonifacio Sánchez, Juan Sincero, El Académico de Banes o Juan de las Guásimas.

Manuel de la Cruz falleció repentinamente en la ciudad de Nueva York el 16 de febrero de 1896, a los 34 años de edad, sin la dicha de poder ver a su patria independiente de España.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Paseo del Prado (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Monumento a Manuel de la Cruz […]
  2. José Vilalta, ¿el más grande de los escultores cubanos? - Fotos de La Habana - […] igual manera, los monumentos a Manuel de la Cruz (inaugurado en 1918), y Juan Clemente Zenea, ambos importantes escritores…
  3. Juan Gualberto Gómez - Fotos de La Habana - […] izquierda a derecha. De pie: Manuel de la Cruz, José Maceo y Guillermón Moncada; sentados: Juan Gualberto Gómez, José…
  4. Efemérides de septiembre - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Nace el patriota y periodista Manuel de la Cruz Fernández, colaborador cercano del Apóstol José Martí en la…
  5. Efemérides de octubre - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1918 – Se inaugura el en el Paseo del Prado el monumento a Manuel de la Cruz. […]
  6. Juan Francisco Calcagno el erudito de Güines - Fotos de La Habana - […] dedicaban a la literatura en la Isla, aunque dicha obra recibió críticas importantes, como las de Manuel de la…
  7. Efemérides de febrero - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1896 – Fallece en La Habana el patriota y periodista Manuel de la Cruz. […]
  8. Manuel Márquez Sterling el "peruano" que fue presidente de Cuba - Fotos de La Habana - […] Fundamentalmente periodista, la obra de Manuel Márquez Sterling se encuentra dispersa en los periódicos y revistas la época. No…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest