¿Por qué se llama calle Obispo? (Calles de La Habana)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

enero 23, 2021

Desde el núcleo fundacional de la Plaza de Armas se fue extendiendo La Habana y la calle Obispo, que hoy tiene doce cuadras, fue una de las primeras en surgir.

Comienza la calle Obispo en la calle San Pedro (Avenida del Puerto) y se extiende hasta Monserrate, donde antaño era interrumpido su recorrido por la muralla de la ciudad.

De la calle de San Juan a la calle Obispo

Cuentan que el primer nombre que recibió la calle fue el de San Juan, porque conducía a la Iglesia de San Juan de Letrán. También se conocería como calle del Consulado, porque al comienzo de la misma, en 1794, se instaló el Real Consulado.

Sin embargo, el nombre que terminaría imponiéndose en el pueblo sería el de «calle del Obispo» o calle Obispo, pues en ella residirían, en distintas épocas, los obispos Fray Jerónimo de Lara y Pedro Agustín Morell de Santa Cruz.

En 1897 las autoridades coloniales le dieron el nombre de calle Weyler, en honor al Capitán General que, de forma despótico y sanguinaria gobernaba Cuba; pero al perder España su soberanía sobre la Isla, el pueblo de La Habana se lanzó a destruir todas las tarjetas que en la calle tenían grabado el ominoso nombre del Marqués de Tenerife.

Entonces el Ayuntamiento (en 1905) renombró la calle como Pi Margall, en homenaje al defensor entusiasta y constante que en España tuvo Cuba de sus derechos y libertades durante la Guerra de Independencia.

El pueblo, por su parte, permaneció ajeno a estas idas y venidas, y continuó llamando Obispo a la calle, como lo había hecho tradicionalmente.

Esta resistencia popular al cambió propicio que, en 1936, y a sugerencia del Historiador de la Ciudad, Emilio Roig de Leuchsenring, la calle Obispo recuperará ese, su nombre original, que es el que hasta nuestros días ha llegado.

Emporio comercial

Siempre fue la calle Obispo una de las más importantes de La Habana intramuros, gracias a la circunstancia de formar parte una de sus cuadras de la Plaza de Armas, y levantarse entre ella y las de O’Reilly y Mercaderes, la Iglesia Parroquial Mayor, que al ser demolida cedió su espacio al Palacio de los Capitanes Generales.


Además, la calle Obispo fue adquiriendo al pasar de los años un gran empuje comercial, por encontrase en ella instalados numerosos y ricos establecimientos de todo tipo, que la convertían en visita obligada de todo aquel que pisaba La Habana.

Sería el Capitán General Miguel Tacón, quien en su afán urbanizador, pavimentara la calle Obispo, pues esta, y la calle O’Reilly eran las dos principales vías de acceso desde extramuros al Palacio de Gobierno. Al mismo tiempo, serían estas dos calles, las primeras de La Habana en establecer el sentido único de circulación con el objetivo de descongestionar el tráfico: Obispo sería la calle de entrada de extramuros y O’Reilly – en cuyo acceso a la muralla se construiría una monumental puerta doble – la de salida.

Así lo reconocieron cuantos cronistas extranjeros visitaron la ciudad y quedaron embobados por su inacabable sucesión de carteles y toldos. Uno de ellos, el norteamericano Samuel Hazard escribiría en su famosísima «Cuba a pluma y lápiz» de 1871:

Esta es una de las calles más animadas de la ciudad, donde se hayan los establecimientos más atrayentes, en toda su extensión, hasta fuera de las murallas de la ciudad, de la que se sale por la Puerta de Monserrate (…) Jamás se cansa uno de caminar por esta calle.

1 Comentario

  1. Ramón Rodríguez Ávila

    Linda la historia de la habana, he tenido la fortuna de pasear por sus calles y espero muy pronto volver a hacerlo.
    La Habana y su gente, son únicos!!

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Terminal de Helicópteros de La Habana, el sueño que no cuajó - Fotos de La Habana - […] antaño ocupara el desaparecido Convento de Santo Domingo, en la manzana conformada por las calles Obispo, San Ignacio, O’Reilly…
  2. La Moderna Poesía, gran librería de la calle Obispo - Fotos de La Habana - […] Moderna Poesía era una gran librería y papelería situada en la intersección de las calles Obispo y Bernaza. Por…
  3. Crónicas Costumbristas una mañana en La Habana de 1857 (I) - Fotos de La Habana - […] los funcionarios públicos corren, encontrándose sus plateadas bocinas por las calles de 0`Reilly, Obispo, Muralla y Mercaderes (centros de…
  4. La Habana de 1890 a los ojos de un turista americano (IV) - Fotos de La Habana - […] ir camino de la Plaza de Armas, al terminar la calle del Obispo, doy con un alegre square, lleno…
  5. Hoteles y casas de huéspedes de La Habana (1927) - Fotos de La Habana - […] Florida en Calle Obispo y […]
  6. Adoquines de La Habana... Menos viejos de lo que se cree - Fotos de La Habana - […] de adoquines como parte de la restauración de la calle Obispo. (Foto tomada del sitio de Radio […]
  7. Vedado Clásico (17 esq. 10) Casa de Armando Cienfuegos - Fotos de La Habana - […] operando la joyería La Estrella de Italia en Compostela No. 46 (actual No. 310) entre Obispo y Obrapía, que…
  8. El Palacio de los Capitanes Generales (o Casa del Cabildo) símbolo arquitectónico del período colonial - Fotos de La Habana - […] de la ceiba y la columna de Cajigal-, franqueada por el Palacio del Segundo Cabo y la popularísima calle…
  9. La casa de la Cruz Verde, breve historia del símbolo de Mercaderes 255 - Fotos de La Habana - […] su peregrinar los fieles partían de la calle Obispo con la hoy desaparecida calle Churruca (donde se encuentra el…
  10. Estampas callejeras y personajes habaneros en 1870, una crónica de Samuel Hazard - Fotos de La Habana - […] hallamos en la animada calle de O’Reilly, que, cual las de Obispo y Ricla (actual calle Muralla), jamás uno…
  11. ¿Por qué se llama calle Tacón? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] calle Tacón se extiende de manera irregular y bordeando el castillo de la Fuerza, desde la calle Obispo hasta…
  12. La tormenta de la escarcha salitrosa: cuando los botes navegaron por Obispo - Fotos de La Habana - […] de rescate que, en botes de pescadores, comenzaron a recorrer desde la bahía hasta la altura de Obispo y…
  13. Víctor Manuel García, un pincel de vanguardia en La Habana - Fotos de La Habana - […] de este sentimiento, asiduo visitante del café bohemio por excelencia La lluvia de Oro (en la calle Obispo) era…
  14. Lorenzo García Vega, espirales de un no-poeta - Fotos de La Habana - […] Habana con su familia. En la gran urbe comenzó a visitar algunas librerías, destacando las de la calle Obispo,…
  15. La Habana elegante contada por una cubanita que nació con el siglo - Fotos de La Habana - […] calles comerciales de La Habana elegante eran Obispo y O’Reilly; Mercaderes, Oficios, Muralla, solamente para el comercio al por…
  16. El parqueo soterrado del Parque Central, una polémica nacional (La Habana que pudo ser) - Fotos de La Habana - […] automotriz, sin entrar en los datos exactos, el antiguo núcleo urbano-comercial de San Rafael, Obispo, Monte, Galiano y Reina,…
  17. El Vedado de inicios del siglo XX contado por una cubanita que nació con el siglo (I) - Fotos de La Habana - […] y el Instituto estaban en un vetusto edificio de La Habana Vieja, que daba a las calles de Obispo…
  18. La Habana y el café, una historia de amor y barullo - Fotos de La Habana - […] famosos como el «Café de los Franceses» en la Plaza de Marte o el «Café de las Copas» en…
  19. ¿Por qué se llama calle O'Reilly? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Miguel Tacón, quien en su afán urbanizador, pavimentara la calle O’Reilly, pues esta, y la calle Obispo, eran las…
  20. El puente de la Bahía de la Habana o Puente Habana, Dionisio Velasco y La Habana que pudo ser - Fotos de La Habana - […] hacia el oeste asegurada, alejándose del centro clásico que en su momento representaron las calles Obispo y Mercaderes, era…
  21. El hotel Brooklyn en los Aires Libres del Prado (Hoteles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] entusiasmo de telares y ajetreos comerciales. Todos los costumbrismos cabían entre las calles Obispo y O’Reilly donde la moda…
  22. Cultural SA ("libreros" de La Habana) - Fotos de La Habana - […] más grandes y prestigiosas de La Habana: La Moderna Poesía (en la esquina de las calles Obispo y Bernaza)…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest