Municipios y barrios de La Habana (1902 – 1958)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

noviembre 16, 2020

La Constitución de 1940 ratificó a los municipios y su autonomía como la base del desarrollo económico de Cuba.

La entonces provincia de La Habana contaba con 26 términos municipales que se dividían en los 227 barrios que a continuación se relacionan:

Municipio Aguacate: Aguacate, Compostizo, Tres Ponce, Averoff y Caraballo.

Municipio Alquízar: Guanímar, La Paz, Alquízar, San Andrés y Tumbadero.

Municipio Batabanó: Aguacate, Azcárate, Cuatro Caminos, Este, Guanabo, Mayaguano, Norte, Oeste, Batabanó, San Felipe, Pueblo Nuevo, Quintana y San Agustín.

Municipio Bauta: Anafe, Baracoa, Bauta, Cangrejeras, Félix Alpízar, General Antonio Maceo, Guatao y Punta Brava.

Municipio Bejucal: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Aguas Verdes y Beltrán.

Municipio Caimito del Guayabal: Caimito, Guayabal, Perfecto Lacoste y Quintana.

Municipio Guanabacoa: Bacuranao, Campo Florido, Cojímar, Cruz Verde, Este de Corral Falso, Este de la Asunción, Este de San Francisco, Oeste de Corral Falso, Oeste de la Asunción, Oeste de San Francisco, Pepe Antonio y San Miguel del Padrón.

Municipio Güines: Catalina, Norte, Rural Primero, Rural Segundo, Rural Tercero, Rural Cuarto y Sur.

Municipio Güira de Melena: Gabriel, Norte Pueblo, Sibanacán, Sur Pueblo, Tumbadero y Turibacoa.

Municipio Habana: Arroyo Apolo, Arroyo Naranjo, Arsenal, Atarés, Calvario, Casa Blanca, Cayo Hueso, Ceiba, Cerro, Colón, Chávez, Dragones, Guadalupe, Jesús del Monte, Jesús María, Luyanó, Manuel de la Cruz, Marte, Medina, Monserrate, Paula, Peñalver, Pilar, Príncipe, Pueblo Nuevo, Puentes Grandes, Punta, San Felipe, San Francisco, San Isidro, San Juan de Dios, San Lázaro, San Leopoldo, San Nicolás, Santa Clara, Santa Teresa, Santo Ángel, Santo Cristo, Tacón, Templete, Vedado, Villanueva y Vives.

Municipio Isla de Pinos: Cuchilla Alta, Nueva Gerona, Punta del Este, Santa Fe, Sierra de Caballos, Sierra de Casas.

Municipio Jaruco: Arroyo Vuelto, Casiguas, Castilla, Jaruco, Don Martín, Escalera, Paradero de Bainoa, Paradero de Jaruco, San Antonio de Río Blanco y Santa Ana.

Municipio La Salud: Buenaventura, Güiro Boñigal y La Salud.

Municipio Madruga: Concordia y Cayajabos, Este, Itabo, Majagua, Oeste, Sábana de Robles y San Blas.

Municipio Marianao: Arroyo Arenas, Cano, Ceiba, Coco Solo, Colombia, La Lisa, Playa, Pocito, Quemados, Redención y Wajay.

Municipio Melena del Sur: Bayamo, Costa de Guara, Costa de Melena, Charcas, Lechugas, Navío, Ponce, Guara, Melena del Sur, Ruis y San Julián.

Municipio de Nueva Paz: Bagáez, Nueva Paz, Jagua, Navarra, Palos, San Luis, Vegas y Yaya.

Municipio de Quivicán: Delicias, Güiro Marrero y Quivicán.

Municipio de Regla: Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.

Municipio San Antonio de las Vegas: Canoa, Domingo Pablo, Lechugas, Managua, Nazareno, San Antonio de las Vegas, Río Blanco, San José de Veitía y Taño.

Municipio San Antonio de los Baños: Uno, Dos, Tres, Cuatro, Ceiba del Agua, Norte, Sur y Vereda Nueva.

Municipio San José de las Lajas: Cotilla, Chávez, Ganuza, Independencia Norte, Independencia Sur, Jamaica, Jaula, Portugalete, San Andrés, Santa Bárbara y Tapaste.

Municipio San Nicolás: Babiney Prieto, Barbudo, Caimito, Gabriel, Jobo, Pipián, San Nicolás y Paradero, y Zaldívar.

Municipio Santa Cruz del Norte: Boca de Jaruco, Jibacoa y Santa Cruz del Norte.

Municipio Santa María del Rosario: Cambute, Capote, Santa María del Rosario, Grillo, San Antonio y San Pedro del Cotorro.

Municipio Santiago de las Vegas: Aguada del Cura, Calabaza, Doña María, General Pedraza, Norte, Rincón y Sur.

Mapa de La Habana en 1951, donde se puede apreciar la distribución de municipios

Bibliografía consultada:

Relación de municipios y barrios de La Habana, en Censo de Población y Viviendas, Informe General. Tribunal Supremo Electoral. La Habana. 1953.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Atarés, vecindad de marqueses - Fotos de La Habana - […] del barrio de igual nombre -puedes encontrar más información sobre los barrios de La Habana en este link-, popular…
  2. La Ley de Municipios de 1878 en Cuba - Fotos de La Habana - […] publicamos un artículo en Fotos de La Habana sobre los antiguos municipios de La Habana y sus barrios históricos,…
  3. El Barrio del Arsenal de la Factoría a la Estación Central de Ferrocarriles (Barrios de La Habana) - Fotos de La Habana - […] barrio del Arsenal era uno de los 43 barrios que conformaban el municipio de La Habana. Surgió en el…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest