Elena Burke la Señora Sentimiento

Cecilia Borroto López

Graduada de Español-Literatura. Ha publicado en diferentes medios sus artículos, cuentos y poemas. Email: ceciliaborroto@gmail.com

junio 9, 2021

El 28 de febrero de 1928 nació Romana Elena Burguez González, pero no sería conocida por este nombre que transmite seriedad y sobriedad. Ella necesitaba uno más musical y exótico: Elena Burke.

Es una de las voces más queridas y recordadas por el pueblo cubano. Su sobrenombre  de «La Señora Sentimiento» se lo ganó por, más que interpretar, vivir la canción. Es por ello considerada la mejor exponente del movimiento del Feeling (Filin). Su voz de contralto, la más grave entre las voces femeninas y por ello poco común, extasiaba a sus oyentes.

Elena Burke, como surge el sentimiento.

Resulta natural que sus primeras inclinaciones fueran por el tango, género en que la mayor parte de las canciones son muy viscerales, su ídolo era Libertad Lamarque. Entre sus primeras actuaciones encontramos su presentación en la radioemisora CMC en 1940, con el tango Caminito.

Elena Burke

Tres años después Elena Burke ganaría un premio junto a la bella Rosita Fornés y Miguel Ángel Ortiz en La Corte Suprema del Arte, de CMQ Radio. A partir de este momento comenzó a trabajar en la radioemisora Mil Diez, en el espacio Ensoñación, con una orquesta dirigida por Enrique González Mántici y Adolfo Guzmán. Trabajó con Dámaso Pérez Prado y Frank Fernández como pianistas acompañantes. 

Fue por esta época que comenzó su transitar por varias agrupaciones junto a otros grandes del pentagrama. Integró el Cuarteto de Orlando de la Rosa, junto a Aurelio Reinoso, Roberto Barceló y Adalberto del Río, con el que recorrió los Estados Unidos. Luego pasó a ser miembro del Cuarteto de Facundo Rivero, con el que actuó durante varios años en cabarets de México. 

En el 47 se convirtió en una de las fundadoras de Las Mulatas de Fuego, quienes debutaron en Cuba, pero fueron contratadas en México, donde  participaron en el filme Salón México, dirigido por el Indio Fernández.

Elena Burke en las D'Aida
Las D’Aida

En 1952 fue una de las fundadoras del Cuarteto D’Aida, uno de los más famosos en la historia musical de Cuba y al que tantos homenajes se han dedicado. Las otras miembros del cuarteto serían en el futuro también grandes cantantes:  Haydée y Omara Portuondo, Moraima Secada, bajo la dirección de la pianista y repertorista Aida Diestro.

Ya en la década del 60 integró el el grupo Los D’ Ángeles, dirigido por Enrique Almanza. Luego de esto continúo su carrera como solista. Actuó en algunos de los escenarios más reputados a nivel internacional: Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la clausura del Festival Cinematográfico de Cannes, el teatro Olympia, el Lincoln Center. También compartió escenario con las mejores  agrupaciones, algunas se mantienen en la actualidad: Los Van Van, Los Papines, La Orquesta Aragón.

Elena Burke se presentó junto a algunas de las figuras más importantes de la música nacional y foránea: Dámaso Pérez Prado, Ray Charles, Armando Manzanero, Bola de Nieve, Juana Bacallao, Benny Moré, Pedro Vargas, Libertad Lamarque, Omara Portuondo, Toña La Negra, Pablo Milanés, Nat King Cole, Edith Piaf, Sara Vaughan, César Portillo de la Luz , José Antonio Méndez, Meme Solís, Eddy Gaytán, Adolfo Guzmán. 

Elena Burke
Elena Burke y Meme Solís

Además de por su bella voz y calidad interpretativa, Elena Burke era muy conocida por su amplio repertorio en que incluía a autores cubanos y latinoamericanos: Ñico Rojas, Marta Valdés, José Antonio Méndez, César Portillo de la Luz, Frank Domínguez, Piloto y Vera, Meme Solís, Adolfo Guzmán, Orlando de la Rosa, Candito Ruiz, Sindo Garay, Vicente Garrido y Arturo Castro.

Elena Burke
Carátula de uno de sus discos

El 9 de junio del 2002 falleció Elena Burke en su natal Habana, aquejada de una enfermedad sin cura que también sesgó a otras voces como Freddy Mercury y Tom Fogerty. Su partida representó un gran dolor para su cuantioso público, que siempre la recordará como «La señora sentimiento«.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Merceditas Valdés: La Pequeña Aché de Cuba - Fotos de La Habana - […] primer escalón en su fecunda carrera musical, fue -como para Rosita Fornés, Elena Burke, y tantas otras- el primer…
  2. Efemérides de junio - La Habana - Fotos de La Habana - […] 2002 – Fallece en La Habana la cantante Elena Burke […]
  3. La Corte Suprema del Arte, el "talent show" que marcó a la radio cubana - Fotos de La Habana - […] Obdulia Breijo, Ramón Veloz, Nilda Espinosa, Armando Bianchi, Raquel Revuelta, Mercedita Valdés, Elena Burke, Natalia Herrera, Miguel Ángel Ortiz,…
  4. Efemérides de febrero - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Nace la cantante Elena Burke, la «Señora […]
  5. Luis Abreu Hernández y la rumba de Los Papines - Fotos de La Habana - […] Los Papines siguen OK, Rumba sin alarde o Concierto en el Lincoln Center, con la Orquesta Aragón y Elena…
  6. Vania Borges, de la música clásica a reina de lo popular (+2 hits) - Fotos de La Habana - […] y el honor de haber sido comparada por la crítica especializada con la «Señora Sentimiento» Elena Burke, hablan de…
  7. El Gato Tuerto y la noche dentro de la noche - Fotos de La Habana - […] Antonio Méndez, Frank Domínguez, Moraima Secada, César Portillo de la Luz, Omara Portuondo y Elena Burke; entre muchos otros…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest