Periódico Información (Vieja prensa de La Habana)

Benito German Peña Galvez

Habanero de nacimiento y amante de la arquitectura de su ciudad. Estudió Ingeniería Mecánica en la CUJAE.

Ubicado en San Rafael No. 467 entre Lealtad y Campanario, Centro Habana, el edificio del periódico Información que bajo la razón social de «Compañía Editora Información SA», fue el último de los periódicos no oficialistas que dejó de imprimirse y circular en Cuba, el 23 de diciembre de 1960.

La obra fue proyectada en 1948 por el notable arquitecto Max Borges Recio, con destino a las rotativas y oficinas de este medio de prensa.

Sorprende que para este año 1948 cuando muchos continuaban con el esquema decó o desarrollando un racionalismo académico, esta propuesta, que consigue el máximo aprovechamiento de esta reducida parcela disponible.

Destaca el edificio del periódico Información por la singular expresión de su fachada y la distribución de los cuerpos interiores. Las máquinas fueron instaladas en un salón del cuerpo bajo y en la planta superior la redacción.

Santiago Claret y el Periódico Información


Edificio del antiguo Periódico Información en la calle San Rafael

La primera tirada del periódico Información salió a la calle el 8 de enero de 1931 desde sus talleres, que en ese entonces se encontraban en Águila y Barcelona.

Su primer y único propietario y director fue el abogado y periodista Santiago Claret Martí, quien, desde 1922, antes de radicarse en La Habana, había dirigido el periódico local El Sol en la provincia de Las Villas.

Información era un periódico de gran formato que sumaba unas 70 páginas y fue pionero en muchas técnicas periodísticas – sobre todo en lo relativo a la presentación de la gráfica y la fotografía – que pronto le ganaron popularidad entre el público; algo muy difícil en un sector como la prensa, que siempre resultó extremadamente competitivo en Cuba y en particular en la capital del país.

Carente de una línea política definida, el periódico Información se caracterizó siempre por elogiar al gobierno de turno, sin importar cuál fuera, y cuando uno cesaba en el poder, no tenía mayores problemas en alabar al siguiente.

Esto respondía a la particular idea que del periodismo tenía Claret, quien afirmaba que la línea del periódico Información era una sola, «la línea gubernamental» y que el rotativo no tenía la culpa de que los gobiernos cambiaran constantemente.


1 Comentario

  1. Jorge Cano

    Mi padre trabajaba en ese diario.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Efemérides de enero - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1931 – Sale a la luz el primer número del periódico Información. […]
  2. Max Borges Recio el genio de los Arcos de Cristal (Arquitectos de Cuba) - Fotos de La Habana - […] en 1948 impresionó al gremio con el soberbio edificio del Periódico Información en San Rafael 503 – 505 entre…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest