Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina… Reparación a un crimen terrible

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

Muy cerca de la intersección de las calles Prado y Malecón se levanta el Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina, erigido en 1890 para que no cayese jamás en el olvido uno de los crímenes más atroces cometidos por el poder colonial en Cuba.

Un crimen terrible

Poco antes de las 4:30 de la tarde del 27 de noviembre de 1871, en la explanada de la Punta, eran fusilados ocho jóvenes cubanos, estudiantes de Medicina, acusados injustamente y condenados a muerte por haber profanado la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón.

Los jóvenes Carlos Verdugo, Ángel Laborde, Anacleto Bermúdez, Pascual Rodríguez, Eladio González, Carlos de la Torre, José de Marcos Medina y Alonso Álvarez de la Campa, cayeron ante el pelotón de fusilamiento, víctimas del Cuerpo de Voluntarios de La Habana, instigador y artífice del vil asesinato.

Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina

El Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina se erigió gracias a la infatigable labor de Fermín Valdés Domínguez, quien fuera compañero de los jóvenes asesinados, estuviese imputado en el injusto proceso y finalmente resultase condenado a presidio.

Tras ser liberado, Valdés Domínguez se dedicaría en cuerpo y alma a rescatar del olvido y limpiar el nombre de «sus hermanos caídos el 27 de noviembre de 1871».

Sobre este noble empeño escribiría años más tarde:

«(….) la bandera (…) al lado del pedazo de pared de la Punta, dice al mundo que allí está algo de nuestro corazón, que aquella sangre allí derramada, hace de aquel lugar, altar donde nuestro amor a la nacionalidad nos tiene siempre de pie (…) «

El dinero necesario para la construcción del Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina se recabó por suscripción pública y tuvo un costo final de 30 000 pesos. De ellos, el pueblo aportó 25 000, y los 5 000 restantes fueron aportados por familiares de las víctimas.

INOCENTES

El Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina está conformado por un templete que protege de los elementos a un trozo del paredón que formaba parte de los barracones del Cuartel de Ingenieros, demolido en 1901.

La concepción del conjunto pertenece al escultor cubano José Vilalta Saavedra y la construcción del mismo corrió a cargo del arquitecto norteamericano Barden.

Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina

En el antiguo fragmento del paredón se encuentra una urna funeraria que simula guardar los restos de los estudiantes, aunque en realidad se encuentra vacía, pues estos descansan en la Necrópolis de Colón.

Sobre la urna aparece representada la alegoría del Tiempo y a la izquierda de la misma la de la Justicia. Por último, en la base, una figura esculpida que representa la inocencia atraviesa una puerta, como de las tinieblas a la luz.

En la sencilla tarja de mármol se lee una sola y simbólica palabra, en letras mayúsculas y negras:

INOCENTES

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Paseo del Prado (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina […]
  2. Fermín Valdés Domínguez: Niño expósito, médico y patriota - Fotos de La Habana - […] que, a propuesta de Fermín, se creó una comisión para, por suscripción pública, construir un monumento a la memoria…
  3. H, No. 502: Casa de León Broch, Vedado elegante - Fotos de La Habana - […] participación junto a él, en 1887, para encontrar la fosa común e identificar los restos de los ocho estudiantes…
  4. Chachachá La engañadora ¿Cómo surgió? - Fotos de La Habana - […] En la esquina de Neptuno y Prado estaba el bar Partagás, que ya no existe, como tampoco sobreviven el…
  5. Cementerio de Colón donde las leyendas se vuelven mármol - Fotos de La Habana - […] La primera imagen es del monumento a los bomberos fallecidos en el incendio de 1890 y la segunda representa…
  6. El cementerio de Espada primero de su tipo en La Habana - Fotos de La Habana - […] erigió la Sala de Anatomía, o de San Dionisio, de la Escuela de Medicina donde recibían clases los estudiantes…
  7. Domingo Méndez Capote, uno de los padres de la República democrática cubana - Fotos de La Habana - […] envueltos en la, rocambolesca y vengativa, maniobra de los Voluntarios españoles que provocó el asesinato de ocho jóvenes cubanos,…
  8. Avenida del Puerto: Pasear junto al mar en La Habana - Fotos de La Habana - […] 1️⃣ Monumento a los Estudiantes de Medicina […]
  9. Maravillas de la calle Prado: Palacio de la Mortera, casa de Juan Francisco Plá y cine Margot - Fotos de La Habana - […] de Fermín Valdés Domínguez en la búsqueda e identificación hacia 1887, de los restos de los ocho estudiantes de…
  10. La Glorieta de la Punta - Fotos de La Habana - […] marino que se iba dibujando con la delineación del Malecón, la explanada de La Punta y el nuevo parque…
  11. El garrote en La Habana, arma de ejecución y terror - Fotos de La Habana - […] Debido a que el garrote se consideraba el medio más benévolo de ejecución de los reos condenados a la…
  12. Efemérides de noviembre - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Son fusilados en la explanada de La Punta los ocho estudiantes de Medicina, acusados injustamente de haber profanado…
  13. Hospital de San Juan de Dios (La Habana desaparecida) - Fotos de La Habana - […] (3) Finalmente estas dependencias se pasaron al antiguo Cementerio de Espada donde sucedieron los oprobiosos hechos que provocaron el…
  14. La Escepción de Monte y Zulueta (La Habana y el tabaco) - Fotos de La Habana - […] estigma que pesaba sobre Gener por haber presidido el Consejo de Guerra que condenó a muerte a los ocho…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest