El Castillo de la Punta a los ojos de Emilio Roig (1928)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

El Castillo de San Salvador de la Punta, por Emilio Roig de Leuchsenring, Comisionado Intermunicipal de La Habana (1928).

Casi al mismo tiempo que el Castillo del Morro se empezó a fabricar el Castillo de la Punta, durante el Gobierno del Maestre de Campo Tejeda, en 1590, por el ingeniero Juan Bautista Antonelli, que tenía a su cargo la construcción de aquella fortaleza.

La Punta a través del tiempo

Dice el historiador Pezuel, que el primer relieve:

Figuró un cuadrilátero abaluartado de menos extensión que el que corresponde al castillo actual

El fin que se persiguió al construir esta fortaleza fue el que con ella se pudiera cooperar a la defensa de la entrada del puerto hacia el Morro, ya que los fuegos de una y otra se cruzan. Arrate, al hablarnos de la Punta nos dice que:

«(…) aunque muy inferior a la de los Reyes del Morro, es muy apropósito por estar situada en terreno bajo para batir más a la superficie la campaña de este lado y para coger entre dos fuegos a los bajel es enemigos que pretendiesen tomar el puerto, que, aunque se hace tan difícil por la estrechez de su canal, quiso ponerlo con esta defensa más arduo el arte; aunque algunos inteligentes en el de la fortificación, no la han considerado tan conveniente como la supongo, lo que entendido en la Corte ha motivado varias providencias para su demolición, pero siempre han quedado suspensas, lo que obliga a creer que con mejores informes, se ha calificado por necesaria o a lo menos por útil. «

En el Legajo No. 40 sobre Bienes del Estado que existe en nuestro Archivo Nacional, compuesto de varios cuadernos sobre «Edificios militares del Estado a cargo del Cuerpo de Ingenieros», encontramos detalles interesantísimos sobre nuestras fortalezas, cuarteles, estado en que se encontraban, guarnición y artillería que tenían, necesidades, etc.

De uno de esos cuadernos, el correspondiente al año 1865, vamos a tomar la configuración, medidas y distribución del Castillo de la Punta.

Se dice en el informe rendido por el Cuerpo de Ingenieros, que el Castillo de la Punta tiene la forma de un cuadrilátero abaluartado, cuyos lados externos miden:

  • Máximo: 100 metros
  • Mínimo: 58 metros
  • Distancia de la Plaza: 210 metros
  • Distancia del Castillo del Morro: 420 metros
  • Distancia de la Fortaleza de la Cabaña: 750 metros

Poseía entonces la Punta una guarnición de 60 hombres y 19 piezas de artillería, agregándose:

«Este fuerte se halla al Norte y a muy poca distancia del antiguo recinto de la Plaza, en la misma orilla del mar y en la embocadura del Puerto, frente al Castillo del Morro, con el cual y con el de la Cabaña y baterías afectas, ambos cruzan sus fuegos. Defiende, además, la costa del Norte en la dirección de Oeste a Este. Es, pues de suma importancia por su posición, pero desgraciadamente tiene bien poca por su configuración y lo reducido de todas sus dimensiones por lo cual se ha indicado anteriormente la conveniencia de construir en aquel punto una gran batería acasamatada.

Tiene pabellones para el comandante, alojamiento para la tropa, almacén de efectos de artillería, repuesto de pólvora, calaboso y otras dependencias. Además, un aljibe de 7 metros de largo, 3.30 metros de ancho y 4.18 metros de profundidad.

Por una lápida que existe en una de sus cortinas se sabe que a las obras primitivas se Tejada, agregó otras su sucesor D. Lorenzo de Cabrera.

La Punta desde el Paseo del Prado
La Punta vista desde el Paseo del Prado (antigua tarjeta postal)

Hasta el 30 de julio de 1762 en que los ingleses tomaron el Morro, no sufrió el Castillo de San Salvador de la Punta ataque serio alguno. Entonces sí quedaron arruinadas por las baterías inglesas sus cortinas y baluartes, reparados después de recuperar los españoles La Habana por los jefes de ingenieros Silvestre Abarca y Agustín Crame, que ampliaron las obras primitivas, recibiendo desde entonces, en diversas épocas, varias modificaciones, principalmente en 1868 en que se construyeron cuatro explanadas para igual número de piezas de artillería sistema Barrios, consideradas de lo más moderno de su época, las que se montaron en ellas.

Aunque en algunos años, como en 1845, la Punta no tenía guarnición, siendo la plaza la que daba la guarnición, solía tenerla en tiempos normales, de 60 hombre, que eran suficientes para cubrir el servicio de sus puestos, cuyo capitán gobernador ganaba 1500 pesos fuertes anuales y un subteniente ayudante 675 y 75 de gratificación.

Vista aérea de la Punta
Vista aérea de la Punta, al fondo el desaparecido edificio de la Cárcel

En 1854, la Punta poseía 20 piezas de bronce de grueso calibre en batería y dos obuses largos. Su almacén de pólvora tenía capacidad para 50 quintales y contaba también con un oratorio, conservándose en un ángulo de la sala de recibo, un perno de los arrojados por los ingleses en 1762.

El primero de sus alcaides de quien se tiene noticia, en 1596, fue el capitán Don Antonio de Guzmán, y cuando la invasión inglesa lo mandaba el comandante Biseño.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Las murallas de La Habana contadas por Emilio Roig - Fotos de La Habana - […] suficientes para contener y rechazar a aquellos y estos, las fortalezas de la Fuerza, el Morro y la Punta,…
  2. Paseo del Prado (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] Explanada de la Punta […]
  3. La Habana de 1890 a los ojos de un turista americano (II) - Fotos de La Habana - […] circula por el Prado, centro aristocrático, iluminado con luz eléctrica que va del Parque al castillo de la Punta,…
  4. ¡No Pasarán!... historia breve de la cadena del puerto - Fotos de La Habana - […] extendía entre las fortalezas del Morro y la Punta y se complementaba con al menos tres embarcaciones cargadas con…
  5. Avenida del Puerto: Pasear junto al mar en La Habana - Fotos de La Habana - […] 1️⃣ Castillo de San Salvador de la Punta […]
  6. Castillo del Morro, fiel vigía de La Habana - Fotos de La Habana - […] la famosísima batería de Los Doce Apóstoles en media luna barriendo la parte que mira al castillo de La…
  7. La Fortaleza de la Cabaña, una loma para dominar La Habana - Fotos de La Habana - […] importancia de las fortificaciones en la entrada de la bahía (castillo del Morro y La Punta) quedaron virtualmente obsoletas…
  8. Regla... Brevísima historia del municipio más pequeño de Cuba - Fotos de La Habana - […] ermita bajo la advocación de Nuestra Señora de Regla, cuya imagen fue donada por el castellano de La Punta,…
  9. El Castillo del Morro desde el aire (fotos de ¿1909? ) - Fotos de La Habana - […] del canal de la bahía de La Habana, el Castillo del Morro y la Punta tomada por un avión…
  10. ¿Meter La Habana en Guanabacoa? (2 versiones del origen de un viejo refrán) - Fotos de La Habana - […] ese entonces no existían ni el Morro, ni la Punta, ni había murallas de ningún tipo por lo que…
  11. San Cristóbal de La Habana: capital de Occidente - Fotos de La Habana - […] de la Isla de Cuba que constituía la plaza más fuerte del país, defendida por los castillos de la…
  12. El Acueducto de Fernando VII y el eterno dilema del agua que no llega a la ciudad sedienta - Fotos de La Habana - […] Antonelli (hijo de Bautista Antonelli quien erigió el Castillo de los Tres Reyes del Morro o el Castillo de…
  13. ¿Cómo se llaman los tramos del Malecón? (Calles de La Habana) - Fotos de La Habana - […] primera ocupación norteamericana. El primer tramo en concluirse fue el que se extendía desde la explanada de la Punta…
  14. Samuel Hazard sobre el Capitán General Miguel Tacón y su mando en La Habana - Fotos de La Habana - […] Su establecimiento de venta de tabacos era el más concurrido. Tanto el ocioso como el comerciante atareado jamás dejaban…
  15. La película cubana Inocencia, que no se olvide el oprobio (La Habana y el Cine) - Fotos de La Habana - […] ya en período de ocupación norteamericano se derribó el cuartel de ingenieros, adyacente al castillo de La Punta, donde…
  16. La estatua de José de la Luz y Caballero, del parquecito de La Punta a la Maestranza con polémica de por medio - Fotos de La Habana - […] mientras que el Ayuntamiento de la ciudad se comprometió a ceder una plaza céntrica y adecuada en La Punta,…
  17. Monumento a los expedicionarios de Narciso López (La Habana Monumental) - Fotos de La Habana - […] López no correría mejor suerte que sus hombres, pues delatado por un traidor, fue hecho prisionero por los españoles…
  18. El Necrocomio Municipal de La Habana, cuando la morgue habanera estaba en La Punta (LA HABANA DESAPARECIDA) - Fotos de La Habana - […] El paisaje de esta zona de la entrada a la bahía debía servir de contrapeso frente a la visión…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest