Raquel Revuelta, un nombre ligado indisolublemente al arte cubano

Cecilia Borroto López

Graduada de Español-Literatura. Ha publicado en diferentes medios sus artículos, cuentos y poemas. Email: ceciliaborroto@gmail.com
Raquel Revuelta. Cuba


Raquel Revuelta, excepcional actriz, hizo suyos la radio, el cine y la televisión. Más que interpretar vivió los papeles: Lucía, Lady Macbeth, Ariadna del Lago, la Dama de las Camelias, Santa Juana de América, Madre Coraje, la Laurencia de Fuenteovejuna, la Blanche Dubois de Un tranvía llamado deseo.

Dicen quienes tuvieron el privilegio de verla, que era la mismísima Doña Bárbara, mujer de gran belleza y peligro. Gustaba de personajes de carácter, de esos que exigen al máximo de la fuerza y poder interpretativo del actor.

Esta estrella nació en La Habana el 14 de noviembre de 1925, sus padres se encargaron de transmitirle a ella y a su hermano Vicente el amor por las artes, el mundo de la escena los atraparía de por vida.

Su talento hizo que Raquel Revuelta triunfara en La Corte Suprema del Arte y en La Escala de la Fama, en 1936. Ambos programas estaban destinados a descubrir nuevas y rutilantes estrellas. Estos éxitos le abrieron las puertas de las principales emisoras de radio del país: CMQ, Mil Diez, Cadena Azul, Unión Radio, Radio Progreso.

Por su notable trayectoria aparece en la televisión el primer día de su inauguración en Mazón y San Miguel, el 24 de octubre de 1950.

En este mismo año debuta en la gran pantalla con el filme Siete muertes a plazo fijo, aunque la película que sin dudas la define es Lucía, filmada en 1968 por Humberto Solás.

Raquel Revuelta: actuar, ahora y siempre

Raquel Revuelta joven
Raquel Revuelta joven

Por su talento, dedicación y una belleza física que se correspondía a su voz, se convirtió en una de las principales figuras de la radio y la televisión.

En 1956 es aclamada por su interpretación de La doncella de Orleáns, de la obra Juana de Lorena, bajo la dirección de su hermano Vicente Revuelta, el director más destacado de ese año. La vida les sonreía a los Revuelta, que ya eran profesionales muy cotizados.

Raquel Revuelta. Cuba
Raquel Revuelta. Cuba

En 1958, creó junto a Vicente y otros seis artistas, el grupo Teatro Estudio, del cual fue Directora General hasta su muerte. Este conjunto, uno de los mejores de Cuba, es considerado una escuela de formación para los actores más reconocidos del panorama.

Raquel Revuelta fue Profesora Titular del Instituto Superior de Arte (ISA) y se desempeñó por un período como Decana de la Facultad de Artes Escénicas. Esta institución le otorgó en 1985, el título de Doctora Honoris Causa en Artes por el trabajo de toda su vida.

Alicia Alonso, Wilfredo Lam y compañía.
Raquel Revuelta junto a otros artistas, entre ellos Alicia Alonso, en la Bodeguita del Medio (años 50)

Fue la primera Presidenta del Consejo Nacional de las Artes Escénicas del Ministerio de Cultura tras la reorganización institucional de 1988.
Raquel y Vicente Revuelta fueron los primeros en recibir el Premio Nacional de Teatro, al quedar instituido este en 1999.

Murió en su querida Habana el 24 de enero del 2004, su cadáver descansa en la Necrópolis de Colón.

Como homenaje a su talento y en agradecimiento a su labor como formadora de actores, se inaugura en el año 2012 el Teatro Raquel Revuelta.
Este complejo cultural se encuentra situado en Línea, una de las arterias principales de la barriada El Vedado.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Gina Cabrera dramáticamente bella - Fotos de La Habana - […] a Raquel Revuelta es designada por la Revista Codazos como las primeras actrices de la televisión en 1953, […]
  2. La Corte Suprema del Arte, el "talent show" que marcó a la radio cubana - Fotos de La Habana - […] Cruz, Benny Moré, Rosita Fornés, Obdulia Breijo, Ramón Veloz, Nilda Espinosa, Armando Bianchi, Raquel Revuelta, Mercedita Valdés, Elena Burke,…
  3. Humberto Solás, un hombre de éxito entre Lucía y Barrio Cuba, - Fotos de La Habana - […] Silvia Planas, Teté Vergara, Alicia Bustamante, Daysi Granados, Paula Alí, Isabel Santos y Raquel Revuelta… Toda una pléyade de…
  4. Manuel Porto, el carretillero de Pogolotti que nunca soñó ser actor - Fotos de La Habana - […] compartiría con actores de la talla de Verónica Lynn, Raquel Revuelta o Reinaldo Mira valles, quienes fueron sus colegas…
  5. Corina Mestre, del arte al magisterio - Fotos de La Habana - […] entonces a trabajar en en el Teatro Estudio de Raquel Revuelta, compañía con la que se acercaría al centenar…
  6. Erdwin Fernández de la Tremenda Corte al payaso Trompoloco - Fotos de La Habana - […] de la década del 60 cuando se incorporó al Teatro Estudio, en el que trabajo la dirección de Raquel…
  7. Efemérides de noviembre - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1925 – Nace la actriz de radio, teatro cine y televisión, Raquel Revuelta. […]
  8. Efemérides de enero - La Habana - Fotos de La Habana - […] 2004 – Muere la actriz de radio, cine y televisión, Raquel Revuelta. […]
  9. Patricio Wood la actuación como inevitable camino - Fotos de La Habana - […] esta etapa hace bastante teatro, de la mano de Vicente y Raquel Revuelta en Teatro Estudio, o guiado por…
  10. Aramis Delgado "un malo" muy querido - Fotos de La Habana - […] Doce, a formar parte de Teatro Estudio. Será para él una escuela donde además del influjo de los Revuelta…
  11. Mario Balmaseda un actor De su más Cierta Manera - Fotos de La Habana - […] de una unidad de milicias en la que se encontraban integradas algunas estrellas del momento como Raquel Revuelta, Aurorita…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest