Julio Hidalgo López fue un banquero cubano de la segunda mitad del siglo XIX establecido en La Habana. Su casa bancaria "Hidalgo y Compañía" se encontraba en la calle Cuba No. 76...

Salvador Samá
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Palacio de Salvador Samá (La Habana neoclásica)
El antiguo palacio de Salvador Samá, I Marqués de Marianao se encontraba en la calle Vieja - que luego se llamó Samá - esquina a Santa Lucía (lo que hoy sería la intersección de...
Salvador Samá, Marqués de Marianao (Antigua nobleza de Cuba)
Salvador Samá y Martí fue un empresario español de la primera y segunda mitad del siglo XIX. Considerado como uno de los hombres más influyentes y acaudalados de Cuba, la Corona...
Iglesia Salvador del Mundo de Marianao (Iglesias de La Habana)
La Iglesia Salvador del Mundo de Marianao es un templo católico situado en la calle 130, entre 45 y 49, en ese término municipal (no debe confundirse con la iglesia de igual...
Reparto La Isabela de Los Quemados (barrios de Marianao)
El reparto La Isabela en el barrio de Los Quemados fue el segundo que se fomentó en el territorio histórico de Marianao, gracias a la iniciativa de la Sociedad de Fomento...
Reparto Panorama, el primero de la Ciudad que Progresa (Barrios de Marianao)
El reparto Panorama o "del Panorama" fue el primer reparto que surgió en el territorio histórico de Marianao, gracias a las acciones de la Sociedad de Fomento presidida por el...
Sociedad de Fomento de Marianao, embrión de la Ciudad que Progresa
La Sociedad de Fomento de Marianao se estableció en 1857, bajo el gobierno del Capitán General José Gutiérrez de la Concha, con el objetivo de fomentar el desarrollo de esa...
La calzada de Serrano, el proyecto que pretendía extender las calles Obispo y O’reilly hasta el castillo del Príncipe (LA HABANA QUE PUDO SER)
En este recorrido de La Habana que pudo ser llega el turno de la calzada de Serrano, uno de esos proyectos que bien podrían ser el orígenes de los posteriores planos reguladores...
Del Ferrocarril de Marianao al Mercado de Carlos III (así cambió La Habana)
¿Sabía usted que bajo la conocida Avenida Carlos III existe todavía un túnel ferroviario de 1914 ? Fue construido por la United Railways para enlazar la línea del Ferrocarril de...
Del teatro Principal de Marianao al cine Principal (Cines de La Habana)
Lo primero que se construyó en la parcela que ocupa hoy el antiguo cine Principal de Marianao, por allá por el año 1848, fue una glorieta para que tocaran las bandas de música y...