La historia de la calle Virtudes tiene una particularidad que llama la atención entre sus semejantes de Centro Habana, está fue la calle de las logias masónicas. En ella se...

Teatro Alhambra
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El cine Alkázar, entre el Teatro Alhambra y el Gran Teatro Musical de La Habana
El antiguo y enorme cine Alkázar (o lo que de él queda) se encuentra situado en el número 302 de la calle Consulado, esquina Virtudes. De estilo Artf Déco, como la mayoría de...
La Bella Chelito en La Habana de 1909, la bomba sexual que pasó del Payret al Molino Rojo
En aquella Habana que se abría al mundo de 1909 pocos sucesos fueron tan reseñables como las actuaciones de la Bella Chelito en el teatro Payret que fueron atacados por el...
Breve historia de los duelos ocurridos en el escenario del Teatro Alhambra
El teatro Alhambra es de sobras conocido por los más de treinta años que fue sede del teatro vernáculo cubano por excelencia, pero lo que es desconocido por muchos lectores...
El crimen de la Osa y la pasión por la crónica roja en La Habana Republicana
El crimen de la Osa fue uno de esos sucesos que atravesó como un huracán a la sociedad de La Habana en "los locos años 20". A diferencia de otros hechos de sangre este crimen,...
La Corte Suprema del Arte, el «talent show» que marcó a la radio cubana
La Corte Suprema del Arte fue un boom radial absoluto en Cuba desde el mismo comienzo de su emisión, el 1ro de diciembre de 1937. El éxito de este programa se debe a varios...
Luis Casas Romero y el amanecer de la radio en Cuba (+ 2 temas antológicos)
A Luis Casas Romero le corresponde el honor de haber realizado con éxito, el 22 de agosto de 1922 la primera transmisión de radio en Cuba. Nacido en Camagüey el 24 de mayo de...