El estado de salud de la prensa en La Habana de 1917 es uno de los más sorprendentes sucesos cuando se hace el ejercicio de revisitar el pasado. Apenas habían pasado quince...

Orestes Ferrara
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Natalia Bolívar los caminos de la bruja
Natalia Bolívar Aróstegui es un personaje que en vida se ha convertido en leyenda. Descendiente de familias de la alta aristocracia cubana, nieta de Gonzalo Arostegui,...
Parque Carlos Aguirre… Monumento a una tragedia (Parques de La Habana)
Existen lugares en La Habana que, a pesar de estar ubicados en áreas céntricas, no son muy visitados. Ese es el caso del Parque Carlos Aguirre, entre las calles Mazón, Aguirre...
Albert Brosius, Menocal y el State Departament: un chanchullo en 1914
Albert Brosius, era un americano avispado, o al menos eso suponía, llegó a Cuba durante el gobierno de José Miguel Gómez como jefe de obras, y se aplatanó tan rápido que luego...
Orestes Ferrara las 7 vidas de un italiano en La Habana
Orestes Ferrara Marino fue un hombre singular, vivió una agitada y peligrosa vida, por la que ningún corredor de apuestas humanas hubiese dado un medio: expediciones...
La Academia de la Historia nació en La Habana
La Academia de la Historia de Cuba fue creada por Decreto Presidencial el 20 de agosto de 1910 y su sesión inaugural ocurrió el 10 de octubre de ese mismo año, en...
Duelos surgidos en la acera del Louvre por Luis Bay Sevilla (II)
Continuación del texto "Duelos surgidos en la acera del Louvre" del arquitecto Luis Bay Sevilla de su serie Costumbres Cubanas del pasado, publicado en el Diario de la Marina en marzo de 1947.