Las tenebrosas palabras "Foso de los Laureles" resonaban aún cercanas y temibles para los habaneros cuando el incansable patriota Raimundo Cabrera pidió, desde las páginas de la...

Jorge Mañach
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Vedado Elegante: Palacete de Porfirio Franca (H, No. 504)
Ubicado en la calle H, No. 504 entre 21 y 23, en el Vedado, se encuentra el palacete proyecto de “Morales y Compañía”, construido en 1919, para residencia familiar del político y...
Wifredo Lam el sincretismo del genio (2)
A medida que va ganando en amistades y seguridad el espíritu de Wifredo Lam se va fortaleciendo, creando la confianza para dar el paso definitivo: mostrar sus lienzos a Pablo...
Víctor Patricio Landaluze, pintor costumbrista y dibujante reaccionario
Víctor Patricio Landaluze Uriarte fue un excepcional pintor costumbrista y uno de los primeros dibujantes humorísticos con mayor trascendencia en la segunda mitad del Siglo XIX...
Revista Mañana, la revista de los niños (Vieja prensa de La Habana)
La revista Mañana, que se hacía anunciar como "la revista de los niños" fue una publicación seriada de carácter mensual, y dirigida, como anunciaba su eslogan, al público...
Jorge Mañach: ensayo y filosofía del periodismo
Jorge Mañach Robato fue uno de los periodistas más notables de la primera mitad del siglo XX en Cuba. Hombre tanto de letras como de acción tuvo una activa vida política, hasta...
Juan Marinello y la Revista de Avance
Juan Marinello Vidaurreta fue un importante intelectual y político cubano que nació en Jicotea, Las Villas, el 2 de noviembre de 1898 y falleció en La Habana el 27 de...
Justo de Lara el más versátil de los intelectuales cubanos de su época
Abogado, periodista, políglota, crítico literario, corresponsal de guerra, escritor… son algunos de los oficios en los que se movió con soltura y naturalidad Justo de Lara,...
Don Alejo Carpentier entre la París galante y La Habana tropical
Si un escritor del siglo XX tuvo una relación íntima con La Habana fue Alejo Carpentier. A él se debe el epíteto de Ciudad de la Columnas por el que se conoce a la urbe....