Curiosidades del Cementerio de Colón: La pirámide del arquitecto José F. Mata

Benito German Peña Galvez

Habanero de nacimiento y amante de la arquitectura de su ciudad. Estudió Ingeniería Mecánica en la CUJAE.

Las fotos muestran el panteón en el Cementerio de Colón del notable arquitecto cubano José F. Mata, fallecido repentinamente el 14 de junio de 1919.

José F. Mata vivía junto a su esposa Laura Barrios en la residencia proyectada por él mismo en la calle J, No. 557 entre 25 y 27, Vedado y que aún existe muy modificada.

Arquitecto muy talentoso, dejó su huella en numerosos proyectos de edificios y mansiones que todavía se admiran en La Habana, tanto de forma personal como en sociedad con los hermanos Luis y Leonardo Morales Pedroso en la firma «Morales y Mata» hasta 1917 en que es disuelta.

El notable arquitecto José F. Mata poco antes de su repentino fallecimiento
El notable arquitecto José F. Mata poco antes de su repentino fallecimiento.

La pirámide de José F. Mata

Al momento de su fallecimiento era Presidente del muy prestigioso Colegio Nacional de Arquitectos, al tiempo que no dejaba de trabajar en su profesión.

Su singular panteón en la Necrópolis de Colón fue proyectado a fines de ese mismo año 1919 por su amigo y compañero, el arquitecto Armando Gil Castellanos, con su forma de pirámide, aunque no de grandes dimensiones.

Fue construido con piedra de cantería; y una puerta de hierro ornamentada con motivos egipcios, que da acceso al interior de la capilla, que no reproduce la forma exterior, sino que es de forma abovedada, ya que se empleó una bóveda de crucería para soportar la estructura.

En el frontón que sobresale sobre la entrada, hay un relieve de una esfera con alas, una especie de símbolo de la fragilidad de la vida terrenal.

Al cumplirse un año exacto de su deceso, el Colegio de Arquitectos de La Habana, develó una placa en su memoria, que todavía se aprecia allí.

placa Jose F mata tumba cementerio de colon
Placa de velada por el Colegio de Arquitectos de La Habana el 15 de junio de 1920 (también restaurada).

PD. Gracias al amigo Ivan Suarez Franco por las bellas y recientes fotos…

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Efemérides de junio - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Fallece el arquitecto José Francisco Mata, quien fuera presidente del Colegio Nacional de […]
  2. Leonardo Morales Pedroso, el arquitecto que creó un estilo en La Habana - Fotos de La Habana - […] Pedroso se asoció con su hermano, el ingeniero Luis Morales Pedroso y con el también arquitecto José F. Mata…
  3. J 253 Casa de José Mata único cubano enterrado en una pirámide - Fotos de La Habana - […] esta referencia a su persona (junto al bello y singular panteón con forma de pirámide egipcia en el Cementerio…
  4. De los orígenes del Vedado Tennis Club (VTC) al Club 500 pasando por el Círculo Social José Antonio Echeverría (parte 1) - Fotos de La Habana - […] No sería hasta mayo de 1913 que se daría por inaugurado el nuevo edificio realizado de acuerdo a un…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest