El Teatro Auditórium, hoy Teatro Auditórium Amadeo Roldán se inauguró el 2 de diciembre de 1928 bajo el patrocinio de la Sociedad Pro Arte Musical - que tanto bueno hizo por la...

Centros de Ocio
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El teatro Tacón, la joya arquitectónica definitiva del odiado Capitán General
Considerado la joya arquitectónica que coronaba su mando como capitán general de la isla de Cuba. El teatro Tacón (o de Tacón) venía a ser la obra definitiva con la cual...
Del Cine Teatro Rodi al Teatro Mella, así cambió La Habana
La historia del Cine Teatro Rodi se remonta a 1879, cuando un humilde hijo de Galicia llegó a Cuba buscando fortuna. Este inmigrante, se llamó Antonio Rodríguez Vázquez, natural...
Cine Duplex y Rex de San Rafael (Cines de La Habana)
El cine Duplex y el cine Rex se encontraban en la calle San Rafael, No. 161, entre Industria y Amistad. Compartían un mismo edificio con lobby común y fueron, en la práctica, el...
Breve historia del antiguo Teatro Campoamor, propiedad del Centro Asturiano (LA HABANA DESAPARECIDA)
El antiguo teatro Campoamor estuvo ubicado en la plazoleta de Albisu, en el mismo sitio que el teatro Albisu y donde luego se levantaría el Centro Asturiano (actual sede de la...
Acuario Nacional de Cuba también reabre sus puertas
El Acuario Nacional de Cuba, en 3ra y 62, reparto Miramar, Playa, reabrirá sus puertas al público a partir del sábado 9 de octubre, sumándose de esa forma a la desescalada de las...
Reabren sus puertas zoológicos de La Habana
La Empresa Cubana de Zoológicos anunció que las dos instalaciones con las que cuenta en la capital cubana (el Jardín Zoológico de La Habana, popularmente conocido como Zoológico...
Natalia Bolívar los caminos de la bruja
Natalia Bolívar Aróstegui es un personaje que en vida se ha convertido en leyenda. Descendiente de familias de la alta aristocracia cubana, nieta de Gonzalo Arostegui,...
Damaso Pérez Prado, de pianista de concierto a rey del mambo
Cuando Damaso Pérez Prado llegó a La Habana en 1940 el "mambo" se tocaba en la ciudad con relativo éxito. Los hermanos Israel "Cachao" y Orestes López formando parte de la...
Parque Carlos Aguirre… Monumento a una tragedia (Parques de La Habana)
Existen lugares en La Habana que, a pesar de estar ubicados en áreas céntricas, no son muy visitados. Ese es el caso del Parque Carlos Aguirre, entre las calles Mazón, Aguirre...