Ignacio María de Acosta y Guerra fue un escritor y maestro cubano del siglo XIX. Nació el 4 de octubre de 1814 en La Habana y recibió las primeras letras en su hogar, antes de...

Matanzas
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Tren de Hershey, azúcar y turismo de La Habana a Matanzas
El llamado Tren de Hershey único tren eléctrico en Cuba, comunicaba, en sus mejores tiempos, las poblaciones de la costa norte entre las provincias de La Habana y Matanzas. En...
Miguel Faílde, de las alturas de Simpson al patrimonio cultural de la nación
A Miguel Faílde se le puede considerar, con justicia, el primero de los grandes cultivadores de la música popular bailable en Cuba. Creador del danzón, nuestro baile nacional,...
Agustín Acosta, el olvidado segundo Poeta Nacional de Cuba
José Agustín Acosta y Bello es considerado como una de las plumas cubanas más notables del siglo XX. Nombrado oficialmente con la distinción de "Poeta Nacional" en 1955, es...
Miguel Teurbe Tolón, la «Lola Filibustera» que diseñó la bandera cubana
Al poeta matancero Miguel Teurbe Tolón, quien a lo largo de su vida usará los seudónimos de "La Lola Filibustera", "La Lola" y "Tello Rubio", le corresponde el enorme honor de...
Puente de Bacunayagua, la 7ma maravilla de la ingeniería en Cuba
Considerado como una de las siete maravillas de la ingeniería civil en Cuba; el Puente de Bacunayagua, en la Vía Blanca y a 18 km de la ciudad de Matanzas, sirve de límite a...
Natalia Broch… Cuando La Habana se sentaba al piano
Natalia Broch de Calvo nació en 1830 en la ciudad de Matanzas y después de Cecilia Arizti se le puede considerar como la mejor mujer pianista del siglo XIX en Cuba, aunque a...