Aunque incluimos a las Hebes de Albear en la sección de La Habana Desaparecida bien podríamos hacerlo en La Habana Efímera porque la escolta del ilustre coronel apenas pasó...

Federico Villoch
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama calle Virtudes? (Calles de La Habana)
La historia de la calle Virtudes tiene una particularidad que llama la atención entre sus semejantes de Centro Habana, está fue la calle de las logias masónicas. En ella se...
Las casas de empeño y el oneroso oficio del garrotero
Conocidas y temidas, pero a fin de cuentas necesarias para algunos, las casas de empeño existieron en La Habana de forma legal desde tiempos coloniales. Amparadas por la...
La Bella Chelito en La Habana de 1909, la bomba sexual que pasó del Payret al Molino Rojo
En aquella Habana que se abría al mundo de 1909 pocos sucesos fueron tan reseñables como las actuaciones de la Bella Chelito en el teatro Payret que fueron atacados por el...
Breve historia de los duelos ocurridos en el escenario del Teatro Alhambra
El teatro Alhambra es de sobras conocido por los más de treinta años que fue sede del teatro vernáculo cubano por excelencia, pero lo que es desconocido por muchos lectores...
¿Por quién doblan las campanas de La Habana? El campanero, oficios de antaño (HABANA DESAPARECIDA)
Decía el poeta Sigfredo Ariel en uno de sus versos "la luz bróder, la luz" aduciendo a esa morada donde confluye la habanidad con la naturaleza, a ese bucólico plano le falta...
Calle Águila 405 (donde se sacaron «el gordo»)
En 1909 durante la construcción de este edificio de la calle Águila No. 107 (actual No. 405) entre San Rafael y San Miguel, de la propiedad de Sebastián Gelabert Ferrer; los...