Hoy les traigo una tumba que muchos seguramente habrán admirado en sus visitas al Cementerio de Colón, la tumba de Capablanca. Me refiero a la tumba del Campeón Mundial (único de...

Cementerio de Colón
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El incendio de la ferretería Isasi, la tragedia del 17 de mayo de 1890
Pocos sucesos sacudieron La Habana, durante las décadas finales del siglo XIX colonial, como el incendio de la ferretería Isasi. De este lamentable accidente sacó la sociedad...
Manuel Corona el trovador de la vida alegre y la muerte triste
Considerado entre los "Cuatro Grandes" de la trova cubana, Manuel Corona es uno de los imprescindibles de la historia de la música en la Isla. Compositor, guitarrista y bohemio,...
La película cubana Inocencia, que no se olvide el oprobio (La Habana y el Cine)
La película cubana Inocencia cumple el cometido de aportar luz a uno de los hechos más luctuosos del período colonial cubano. Lejos del teatro de la guerra, donde criollos...
Del Jardín El Fénix a la Cadena Cubana del Pan… Así cambió La Habana
En fecha tan lejana como el año 1830, se estableció en el Paseo Militar o de Tacón (luego Carlos III y hoy Salvador Allende) el Jardín El Fénix que llegaría, con el paso de los...
Atentado y muerte del Dr. Clemente Vázquez Bello
Al mediodía del martes 27 de septiembre de 1932, salía del exclusivo Habana Yacht Club en dirección a su residencia “El Bohío” en el reparto Country Club Park, el presidente del...
Vedado Moderno: Edificio de Zapata y 16 (Govantes y Cabarrocas)
Inadvertido por muchos de los que transitan por la zona, el edificio de Zapata y 16, frente al extremo noroeste del Cementerio de Colón, cuyos límites obligaron a un trazado...
Aquí vivió Claudio Brindis de Salas (+ Consolación para violín y piano)
En una pequeña casa de la calle Águila, No. 822 (actual) que corresponde hoy al municipio Habana Vieja, nació el célebre violinista Claudio José Domingo Brindis de Salas, quien...
La Dionisia de Nuevo Vedado (Barrios de La Habana)
Hay dos sucesos que marcan definitivamente en 1939 el origen del Nuevo Vedado: por una parte, la inauguración del Jardín Zoológico de La Habana, y por otra, aunque parezca...
La tumba del gorrión (historias y leyendas del Cementerio de Colón)
La tumba del gorrión. En el Cementerio de Colón reposan, en una bóveda situada en el sector noreste de la necrópolis, los restos mortales de un gorrión que falleció hace mas de...