Gaubeca y Ucelay SA fue una empresa y fundición cubana de la primera mitad del siglo XX que fabricaba una amplia gama de artículos de hierro y bronce, que iban desde tapas para...

Calle Concha
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama calle Fábrica? (Calles de La Habana)
La calle Fábrica en la capital cubana se extiende desde los "elevados" de la Terminal de Ferrocarriles, junto a la Avenida del Puerto en La Habana Vieja hasta la Calzada de...
¿Por qué se llama calle Concha? (Calles de La Habana)
La calle Concha o Calzada de Concha, cuyo nombre oficial (y por el que nadie la conoce) es Ramón Pintó, se extiende desde la calle Cristina en la Habana Vieja, hasta la calle...
¿Por qué se llama calle Manuel Pruna? (Calles de La Habana)
La calle Manuel Pruna en la barriada de Luyanó, municipio 10 de Octubre, se extiende de norte a sur desde la intersección de la Calzada de Concha y Velázquez hasta la calle Fonst...
Calles de La Habana – 1935 año en que se regularon los nombres
Cuando en 1935 es nombrado Emilio Roig de Leuchsenrig, como Historiador de la ciudad de La Habana, una de sus primeras tarea consistió en redactar un informe que versara sobre la...
La Lechera (antiguas industrias de La Habana)
El antiguo edificio de la "Compañía Lechera de Cuba SA" (que todos en La Habana conocen, simplemente, como "La Lechera") se encuentra situado en el ángulo que forman las calles...