La Calzada del Cerro, que atraviesa el municipio homónimo en la ciudad de La Habana, se extiende desde su nacimiento en la conocida famosa Esquina de Tejas (donde confluyen...

Acueducto de Albear
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La Zanja Real, la represa de El Husillo y el primer acueducto de La Habana
En un par de ocasiones me han preguntado si he visto fotos de la Zanja Real y he respondido que no. Y en realidad no es tan raro. La Zanja fue el primer acueducto de La Habana,...
Parque de Palatino, Cerro (Así cambió La Habana)
El Parque de Palatino, que oficialmente se llama Parque Antonio López Camero aunque nadie lo conoce por ese nombre, se encuentra en la manzana que conforman las calles Albear,...
El aguador, un oficio habanero del siglo XIX (La Habana Desaparecida)
El aguador era uno de eso oficios, hoy olvidados, que abundaban en La Habana colonial. En aquella época era muy común encontrar las calles llenas de carretas con pollos, frutas y...
El túnel de La Habana, un atajo a la modernidad
El túnel de La Habana es, sin dudas, una de las obras de ingeniería más queridas por los habaneros. A su utilidad hay que añadir la ejecución, sumamente precisa, que permitió...
Francisco de Albear, el hombre que devolvió el agua a La Habana
Las grandes ciudades en su vorágine cotidiana de expandirse y acoger almas necesitan de excelentes funciones logísticas. La Habana no escapa a esa problemática, desde el siglo...
Honor y vida a la memoria de Manuel Fernández Supervielle
El período republicano estuvo lleno de políticos corruptos, pero el caso de Manuel Fernández Supervielle es un caso único. Se suicidó en 1947 por honor mientras era alcalde de la ciudad al no poder cumplir sus promesas electorales.