Santuario Nacional de Santa Bárbara en Párraga… ¡Qué viva changó señores!

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

diciembre 5, 2020

El Santuario Nacional de Santa Bárbara se encuentra situado en la calle Guasimal esquina a Calixto García en la barriada popular de Párraga, municipio de Arroyo Naranjo, en la zona sur de la provincia de La Habana.

Se inauguró el 4 de diciembre de 1953, consagrado a Santa Bárbara de Nicomedia, la tercera figura del santoral católico más venerada en Cuba después de la Caridad del Cobre y San Lázaro.

Santuario Nacional de Santa Bárbara (el hombre detrás de la idea)

Su construcción se debe, en lo fundamental, a los esfuerzos de monseñor Arencibia, quien en 1950 fue destinado como párroco de la pequeña capilla que existía en el lugar consagrada a San Eduardo.

Este sacerdote, devoto de Santa Bárbara, se propuso construir una iglesia mucho mayor en la localidad. Con ese objetivo pidió limosnas e hizo verbenas, fiestas y rifas, pero el pueblo del barrio de Párraga, era demasiado pobre y no pudo reunir la suma necesaria para erigir el templo.

Fue entonces que acudieron en auxilio del párroco de Párraga, el Cardenal de La Habana, Manuel Arteaga y la primera dama de la República, Martha Fernández de Batista, quienes completaron el dinero necesario.

Así comenzaron las obras en 1952 y al año siguiente, el día de la Santa Bárbara, ya se inauguraba la nueva y flamante iglesia.

El edificio del Santuario Nacional de Santa Bárbara, de estilo ecléctico, se compone de tres naves: una central, con cubierta de tejas españolas a dos aguas, sostenidas por pilastras y arcos ojivales.

Las otras dos naves, situadas a los laterales, poseen un puntal más bajo y tienen techo de placa. Se encuentran sostenidas tambien por pilastras y arcos de medio punto, un coro superior, un presbiterio, una sacristía y sobre cada nave lateral, una torre campanario, rematadas en cúpulas abiertas con mosaicos de color rojo.

En 1955, Monseñor Arteaga la declaró parroquia y le concedió la condición de «Santuario Nacional». Desde entonces, cada 4 de diciembre, la iglesia situada en el humilde barrio de Párraga, se convierte en el centro de las festividades populares por el día de Santa Bárbara en Cuba.

Sacerdotes

Desde la fundación del Santuario Nacional de Santa Bárbara, han ejercido el sacerdocio en esta parroquia de Párraga:

  • Armando Armando Miguel Arencibia Leal (1953 – 1979)
  • Juan Méndez (1980 – 1983)
  • Fernando de la Vega (1983 – 1990)
  • Gabriel Torres (1990 – 1998)
  • Juan Carlos de la Torre (1998 – 2004)
  • Óscar Pérez (2004)
  • Jesús Cairo (2004 – 2007)
  • Félix Hernández (2007 – XXX)

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Atarés, vecindad de marqueses - Fotos de La Habana - […] el interior de las casas verá altares donde conviven en sincrética sintonía Santa Bárbara, Changó, Eleggua, […]
  2. Iglesia de nuestra señora de Regla, el santuario de la Virgen negra - Fotos de La Habana - […] Hasta los años 60 del siglo pasado el cabildo africano de Nuestra Señora de Regla, fundado por el africano…
  3. La explosión de los polvorines de San José y San Felipe (1884) - Fotos de La Habana - […] día nacieron en la capital Bárbaras (en honor a la Santa Patrona de los artilleros) y Lorenzos (en honor…
  4. La Palma Real como Santuario de Changó (Santa Bárbara) en El Monte de Lydia Cabrera - Fotos de La Habana - […] En su extensa carrera literaria y antropológica la escritora cubana Lydia Cabrera nos legó historias que sin su interés…
  5. El Chori, una leyenda de tiza que se anunciaba solo - Fotos de La Habana - […] en su pequeño cuarto de la calle Ejido, donde una Santa Bárbara enorme le hacía compañía, el día exacto…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest