Francisco Carvajal y Cabañas fue el tercer alcalde de Mariano tras suceder a José Ramón Armona, quien a su vez había asumido tras la renuncia de José Valmaña. Durante su...

Playa de Marianao
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Los Quemados génesis de la Ciudad que Progresa (Barrios de Marianao)
El barrio de Los Quemados era uno de los once que conformaban el municipio de Marianao, junto con Arroyo Arenas, el Cano, Ceiba, Coco Solo, Columbia, La Lisa, Playa, Pocito,...
Manuel Corona el trovador de la vida alegre y la muerte triste
Considerado entre los "Cuatro Grandes" de la trova cubana, Manuel Corona es uno de los imprescindibles de la historia de la música en la Isla. Compositor, guitarrista y...
Del Ferrocarril de Marianao al Mercado de Carlos III (así cambió La Habana)
¿Sabía usted que bajo la conocida Avenida Carlos III existe todavía un túnel ferroviario de 1914 ? Fue construido por la United Railways para enlazar la línea del Ferrocarril...
Marianao: Municipio en desarrollo, ciudad que progresa… Brevísima historia
Existen varias versiones sobre el origen del nombre "Marianao". La más conocida habla del vocablo aborigen "Mayanabo" que significa "junto al agua". Otra versión refiere que...
Del Puente de Pote al túnel de Línea
El puente de Pote fue el enlace que permitió al reparto Miramar unirse con el Vedado, mediante esta construcción la Quinta Avenida del nuevo reparto quedaba enlazada con la...
El temporal del Conde Barreto, la historia contada en 1917
El temporal del conde Barreto fue uno de los sucesos que mayor atención recibieron en los finales del siglo XVIII habanero. Hace un tiempo en el grupo hablamos de los...