En este recorrido de La Habana que pudo ser llega el turno de la calzada de Serrano, uno de esos proyectos que bien podrían ser el orígenes de los posteriores planos...

Calle O’Reilly
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
The Bank of Nova Scotia (antiguos bancos de La Habana)
The Bank of Nova Scotia, cuyas oficinas centrales se encontraba en un soberbio edificio en la calle O'Reilly esquina Cuba, era el segundo banco extranjero más antiguo entre...
El duelo Moleón-Sanchez Figueras, el más viril que recuerda La Habana (1910)
Se debatía en el Congreso de la República el canje de los terrenos del Arsenal por los de Villanueva, los ánimos se caldearían a tal punto que darían origen al duelo...
Iglesia y Convento de San Juan de Letrán o Santo Domingo (La Habana desaparecida)
La Iglesia y Convento de San Juan de Letrán estaba en la manzana comprendida por las calles Obispo, Mercaderes, O'Reilly y San Ignacio. Esta edificación de incalculable valor...
Crónicas Costumbristas una tarde en La Habana de 1857 (II)
Crónica sobre las tardes en La Habana extraida del libro "Lo que fuimos y lo que somos" de José M. de la Torre Tardes en La Habana La una. Hora solícita (en los días de...
Crónicas Costumbristas una mañana en La Habana de 1857 (I)
Crónica sobre las mañanas en La Habana extraida del libro "Lo que fuimos y lo que somos" de José M. de la Torre No bien resuena el estampido del bronce poco antes de despuntar...
La Habana Ilustrada, la guía turística norteamericana nos enseña la ciudad en 1893 (I)
La Habana Ilustrada, así se nombra la guía turística sobre la que abordaremos hoy pues en 1893 era una ciudad cosmopolita, reluciente y apetecible, incluso a los ojos de un...