La Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud) era uno de los 26 términos municipales que integraban la provincia de La Habana durante la República. Situada al sur del occidente de...

batabanó
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama Batabanó? (brevísima historia de un municipio)
Existen indicios de que, antes de la conquista de Cuba, en el territorio que corresponde hoy a Batabanó, existía un caserío de indios con el nombre de Matamanó. Así parece...
Quivicán… Brevísima historia de un municipio
El pueblo de Quivicán se fundó en el año 1700 en la hacienda del mismo nombre por Don Matías Pedroso, quien además de ceder los terrenos para ese propósito dispuso se facilitara...
Melena del Sur… Brevísima historia de un municipio
La fundación del pueblo de Melena del Sur, cabecera del término de igual nombre data de los primeros años de la segunda mitad del siglo XVIII. En el año 1768, en terrenos de la...
San Nicolás de Bari… Brevísima historia de un municipio
El territorio que ocupa el término municipal de San Nicolás de Bari perteneció a Güines, hasta el 1ro de enero de 1879 en que se creó su Ayuntamiento. Dos décadas después, el 22...
San Antonio de las Vegas… Brevísima historia de un antiguo municipio de La Habana
El pueblo de San Antonio de las Vegas se fundó en el año 1806 a orillas del camino de Bejucal a Güines. Su nombre lo originó el gran número de vegas que entonces existían en la...
Brevísima historia del municipio Bejucal
Entre todos los pueblos de la antigua provincia de La Habana, y por extensión de toda la Isla, fue Bejucal el que, desde sus inicios tuvo la categoría de "Ciudad" porque tal fue...
Crónicas Costumbristas una mañana en La Habana de 1857 (I)
Crónica sobre las mañanas en La Habana extraida del libro "Lo que fuimos y lo que somos" de José M. de la Torre No bien resuena el estampido del bronce poco antes de despuntar el...
Hotel Cervantes elegancia y confort en Surgidero de Batabanó
El hotel Cervantes fue uno de los más importantes de los que existieron en Surgidero de Batabanó durante la República. Fue construido en 1915 y se trataba de una edificación de...
Esteban Pichardo y Tapia, el padre de la geografía cubana
De los azares y desventuras de Esteban Pichardo y Tapia se ha escrito relativamente poco, apenas una pequeña reseña en el Diccionario biográfico de Francisco Calcagno en 1878,...