Nicolas Guillén: hacia la eternidad mirando al mar

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

Cuentan que siempre fue el mar motivo de inspiración de Nicolás Guillén, y así ha quedado para la eternidad: recostado a la baranda donde empieza la Alameda de Paula, con una mano en el bolsillo y la mirada perdida en lotananza.

Estatua a Nicolás Guillén
El escultor Enrique Angulo junto a su estatua a Nicolás Guillén

Desde el 10 de Julio de 2019 recibe al caminante un brocineo Guillén obra del escultor espirituano Enrique Angulo, quien en declaraciones ofrecidas al portal Cubarte al preguntársele que tuvo en cuenta para realizarla declaró:

La poesía de Nicolás Guillén. Además, tengo la gran suerte de vivir a una cuadra de donde él residía y me he relacionado con su familia. Pero, sobre todo, su poesía fue lo que me inspiró; la figura de él que todo el mundo en Cuba la conoce.

Nicolasito, su nieto que preside la Fundación, es amigo mío desde la infancia y me facilitó varias fotos. A partir de ellas concebí esta escultura

Tomado de Cubarte

El Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, -quien al decir de Rafael Alberti era el mejor poeta de su tiempo de éste lado del Atlántico- gustaba caminar por la Alameda de Paula y recibir el aire del mar en busca de despeje e inspiración, tal vez de uno de esos paseos hayan nacido sus famosos versos «El negro mar»

El negro mar

El negro mar 
la noche morada sueña
sobre el mar;
la voz de los pescadores
mojada en el mar;sale la
luna chorreando del mar.
El negro mar.
Por entre la noche un son
desemboca en la bahía;por
entre la noche un son.
Los barcos lo ven
pasar,por entre la noche
un son,encendiendo el
agua fría.
Por entre la noche un
son,por entre la noche un
son,por entre la noche un
son. . .
El negro mar.
Ay, mi mulata de oro
fino,ay, mi mulatade oro
y plata,con su amapola y
su azahar,al pie del mar
hambriento y masculino,al
pie del mar.

Lo cierto es que el mar estuvo siempre presente en la obra de Guillén, ya fuera como mención en sus versos, o presente en sus libros como «Por el mar de Las Antillas anda un barco de papel», o como objeto de búsqueda de inspiración.

La Alameda de Paula no pudo recibir un regalo mejor para iniciar el paseo.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Alameda de Paula: el paseo que cambió La Habana - Fotos de La Habana - […] Estatua de Nicolás Guillén: Obra del escultor cubano Enrique Ángulo, esta estatua a tamaño natural del poeta cubano con…
  2. La radio en la República un espacio mediático para todos (I) - Fotos de La Habana - […] intelectuales como Nicolás Guillén, Mirta Aguirre, Paco Alfonso, Carlos Rafael Rodríguez, Manuel Campo, Elia Pascual, Juan Marinello, […]
  3. Efemérides de julio - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1902 – Nace el Poeta Nacional Nicolás Guillén. […]
  4. La amistad entre Miguel Hernández y Pablo de la Torriente Brau - Fotos de La Habana - […] local de la Alianza de Intelectuales Antifacistas -según testimonio del propio Miguel Hernández a Nicolás Guillen, que más adelante…
  5. La Bodeguita del Medio, sabor y tradición entre firmas y grafitis - Fotos de La Habana - […] parte del imaginario popular como sinónimo de tradición y gastronomía… Como sugiriera Nicolás Guillén, se ha agigantado hasta hacerse…
  6. Carlos Enríquez romances y pinceles - Fotos de La Habana - […] El alcohol, que terminó matándolo, lo destruyó primero como artista. Hablaba sobre la obra de amigos y enemigos empeñándose…
  7. Luis Carbonell y la consagración de la poesía en Cuba - Fotos de La Habana - […] el 11 de marzo de 1948 un recital de «Poesía negra» en el que declamó, entre otros, poemas de…
  8. Jesús Orta Ruiz el Indio Naborí - Fotos de La Habana - […] de los más importantes intelectuales de izquierda de la primera mitad del siglo XX cubano como Nicolás Guillén, Juan…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest