Fundidos en un solo corte: un monumento a los peluqueros del mundo en La Habana

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.
Monumento a los peluqueros

En la entrada misma de la calle Aguiar, muy cerca del Túnel de la Bahía y el monumento a Máximo Gómez se alza «Fundidos en un sólo corte» un singular monumento a los peluqueros y barberos del mundo que fue inaugurado en saludo al 500 Aniversario de la ciudad de La Habana.

Fruto de la inspiración del escultor Alberto Matamoros, «Fundidos en un solo corte» se encuentra en el primer tramo del llamado «Callejón de los Peluqueros» uno de los espacios de moda de La Habana en el que, al impulso de un proyecto de desarrollo local, han florecido elegantes peluquerías, barberías, hostales y restaurantes.

Un Monumento a los Peluqueros en La Habana

El «Monumento a los peluqueros» como se le conoce popularmente no es más que una gran tijera de metal en posición de corte sobre la que se encuentran fundidas varios centenares de tijeras reales que han sido enviadas a los gestores del proyecto del «Callejón de los Peluqueros» por fígaros de Asia, América y Europa.

La singular tijera de la calle Aguiar se encuentra protegida por un pequeño foso al que rodea una verja en la que se han colocado tres carteles con los nombres y la nacionalidad de los barberos y peluqueros cuyas tijeras se encuentran «fundidas en un solo corte» sobre la pieza mayor.

Un cuarto cartel en español e inglés avisa al transeúnte sobre el objeto y objetivo del «Monumento a los Peluqueros» e invita a esos profesionales en cualquier lugar del mundo en que se encuentren a unirse:

Monumento a los Barberos y Peluqueros del Mundo

Esta obra es un homenaje a los barberos y peluqueros del mundo, quienes donan sus tijeras para cubrirlas y homenajear así el 500 Aniversario de la ciudad de La Habana en noviembre de 2019.

Aquellos profesionales interesados en sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse por el correo proyectoartecorte@gmail.com

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Por qué se renombró como calle Capdevila a la antigua calle Cárcel? - Fotos de La Habana - […] La dirección del actual Museo Nacional de la Música (calle Capdevila no. 1 entre Habana y Aguiar) la extiende…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest