La Habana: una ceiba y un Templete

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

noviembre 15, 2020

Como toda antigua ciudad, La Habana está llena de mitos y tradiciones, pero ninguna tan arraigada como aquella de darle tres vueltas a la ceiba del Templete la noche del 16 de noviembre.

Cada año, cuando se celebra el aniversario de la urbe, sus habitantes se dan cita en el vetusto monumento para dar tres vueltas en sentido contrario a las manecillas del reloj al árbol, bajo cuya sombra, según la tradición se realizó la primera misa y el primer Cabildo de La Habana en 1519.

El Templete en 2022

El Templete visto desde el Palacio del Segundo Cabo (Foto de Ruslán Olivares Cúcalo para Fotos de La Habana 2022 ©)

El Templete

Para honrar tan importante acontecimiento, en fecha tan temprana como 1754, el Gobernador de la Isla, Francisco Cajigal de la Vega, ordenó construir una columna de tres caras, coronada por una imagen de la Virgen del Pilar. Con el paso de los años este monumento sería conocido como  Columna de Cajigal en honor a su promotor.

Más de medio siglo después, el Capitán General Dionisio Vives mandaría a construir el Templete, un pequeño edificio de estilo neoclásico en el que el pintor francés Juan Bautista Vermay, director de la Academia de San Alejandro, reflejó en sendas pinturas la primera misa y el primer cabildo.

Con la construcción del Templete se puede afirmar que culmina el barroco en La Habana y la ciudad se abre por completo al estilo neoclásico, que entonces era muy popular en Europa y Estados Unidos; si bien es cierto que el neoclasicismo seguirá en Cuba sus propios derroteros y sólo un puñado de edificaciones muy tempranas como Templete se construirán, por ejemplo, con un pórtico columnar afrontado, muy popular en esas geografías.

El mito de la ceiba

Por supuesto que la ceiba original a cuya sombra se efectuó el acto fundacional desapareció con el paso de los años.

Miembros fundadores de Fotos de La Habana en el Templete

El núcleo fundador del Grupo de Fotos de La Habana en el Templete (año 2018)

El primer intento por reemplazarla ocurrió a mediados del siglo XVIII, a poco de erigirse la Columna de Cajigal. Entonces se sembraron no una, sino tres ceibas, de las cuales dos se secaron al poco tiempo.

La tercera creció fuerte y sana, pero el Capitán General Dionisio Vives ordenó que se talara siete décadas después para facilitar la construcción del Templete.

Entonces se sembraron, otra vez, tres nuevas ceibas, y como en había ocurrido décadas atrás, sólo sobrevivió una de ellas que alcanzó la avanzada edad de 131 años en que enfermó y murió, a pesar de los notables y numerosos esfuerzos que hicieron las autoridades de La Habana por salvar a uno de los símbolos de la ciudad.

En 1960 se sembró un nuevo ejemplar, cuya vida fue considerablemente más corta que su predecesora, pues no alcanzó las seis décadas.

Finalmente, en 2016 se sembró la que hoy se puede observar en el Templete y que cada 16 de noviembre rodean los habaneros ceremoniosamente.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El colorido legado de Juan Bautista Vermay a La Habana - Fotos de La Habana - […] En 1826 sus óleos “La primera misa bajo la ceiba memorable”, y “Constitución del primer cabildo”, y el de…
  2. Efemérides de marzo - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Se inaugura el Templete en el lugar donde se efectuara la misa fundacional de La […]
  3. El Palacio de los Capitanes Generales (o Casa del Cabildo) símbolo arquitectónico del período colonial - Fotos de La Habana - […] del período colonial. Su ubicación a modo de colofón de la Plaza de Armas, mirando al Templete -y su…
  4. Vermay y su teatro Diorama por el Conde de San Juan de Jaruco (HABANA DESAPARECIDA) - Fotos de La Habana - […] Vermay y su lienzo Principal entre los que realizó para El Templete […]
  5. Efemérides de noviembre - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Comienza a construirse el Templete en la Plaza de […]
  6. Siro Rodríguez, mucho más que la segunda voz del Trío Matamoros - Fotos de La Habana - […] día estaba pasando el cepillo en el Templete, entonces lo ve Siro Rodríguez, del trío Matamoros. Benny Moré se…
  7. Directorio de distritos y barrios de La Habana en 1856 - Fotos de La Habana - […] Barrio #1: Templete. […]
  8. ¿Por qué se llama calle O`Reilly? - Fotos de La Habana - […] la demolición de las mismas, la calle O´Reilly recorría desde la verja lateral del cierre del Templete hasta las…
  9. La Quinta de los Condes de Fernandina (Cerro maravilloso) - Fotos de La Habana - […] de los cuatro únicos edificios de La Habana que hizo uso del pórtico columnar afrontado junto al Templete, el…
  10. El cementerio de Espada primero de su tipo en La Habana - Fotos de La Habana - […] en riguroso neoclásico, fue uno de los cuatro edificios habaneros de este estilo – junto al Templete, el Asilo…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest