Glorieta de Marianao, baile y orquestas (La Habana Desaparecida)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

julio 12, 2023

La inauguración de la llamada glorieta de Marianao el 24 de junio de 1848 constituyó todo un acontecimiento sociocultural en ese poblado que, por ese entonces, devenía en uno de los sitios de veraneo preferidos por los habaneros.

Preferencia que había crecido alrededor del famoso Pocito, al que los habitantes de la ciudad acudían para tomar sus curativos baños.

Así, surgieron en Marianao, tiendas, fondas, posadas, hoteles y las familias más aristocráticas de La Habana comenzaron, además, a construir bellísimas casas quintas en las que hacer temporada (que era como se le llamaba entonces a hacer turismo y vacacionar).

A este desarrollo contribuyó enormemente la apertura de la línea de diligencias entre La Habana y Marianao, que «aligeró» la distancia entre la ciudad capital y el oeste.

Sin embargo, la tranquilidad de Marianao, si bien era excelente para la recuperación de los enfermos que hacían temporada en el Pocito, aburría a los muchos jóvenes que visitaban la localidad por el simple placer de tomar los baños.

Glorieta de Marianao
Participantes en un baile posan junto a la antigua glorieta de Marianao

De la glorieta de Marianao al cine Principal

De ahí que surgiera la idea de crear un espacio social de divertimento en el que la juventud y los temporadistas pudieran disfrutar de conciertos, bailes y fiestas.

Ese espacio público que tanto necesitaban los temporadistas fue la glorieta de Marianao, la cual, como ya se mencionó, se inauguró el 24 de junio de 1848 y en la cual tocó regularmente la Orquesta El Progreso, que era la preferida de la gente elegante en ese entonces.

A la glorieta de Marianao se le adicionó, además, un escenario en el que se representaron numerosas obras teatrales.

Una década exacta duró la existencia de la glorieta de Marianao, pues los vecinos de la próspera localidad anhelaban poseer sus propio teatro y puestos de acuerdo con la Junta de Fomento, decidieron de la glorieta y la construcción en ese mismo lugar del nuevo teatro de Concha, el cual fue inaugurado el 17 de junio de 1858.

Los bailadores se vieron desplazados entonces a la esquina de la calle Rey y San Federico (116 y 47), donde se edificó una segunda glorieta de Marianao, que nunca alcanzó ni la fama, ni la importancia de la original.

3 Comentarios

  1. ami

    interesante la historia soy marianense, por favor que direccion exacta tenia la glorieta de marianao, o en que demarcacion territorial quiero investigar mas al respecto.

    Responder
    • fotosdlahabana

      Hola:

      La antigua glorieta se encontraba donde luego se construyó el Teatro de Concha y hoy se alza el cine Principal.

      Saludos.

      Responder
  2. ami

    ya o sea que la famosa glorieta de marianao, fue lo que luego se convirtio en el famoso teatro Concha ubicado en 51 y 126. gracias

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Marianao: Municipio en desarrollo, ciudad que progresa... Brevísima historia - Fotos de La Habana - […] de ese mismo año, en el lugar donde luego se construiría el Teatro Principal se inauguró una glorieta para…
  2. Efemérides de junio - La Habana - Fotos de La Habana - […] – Se inaugura la Glorieta de Marianao para el disfrute de los temporadistas que visitaban la […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest