Ernestina Lecuona más allá de su hermano

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

enero 16, 2021

Ernestina Lecuona

Ernestina Lecuona Casado es, probablemente, la más virtuosa y multifacética músico cubana del siglo XX.

Matancera por nacimiento, y habanera por estancia, vio la luz el 16 de enero de 1882.

Con quince años, viviendo ya desde hacia mucho en Guanabacoa, compuso su primera pieza «Luisa», que le dio amplio reconocimiento en Cuba y España.

Estudio música, se casó con un músico, y tuvo descendencia de músicos, -su nieto es el gran compositor Leo Brouwer– esta mujer transitaría su vida por el camino de Euterpe, como pedagoga, compositora, intérprete e incluso poeta.

Significativo resulta que toda la labor profesional de Ernestina Lecuona tuvo un paréntesis de al menos 15 años, en que se dedicó a la crianza de los hijos. De ese interín la rescataría su hermano Ernesto, quien la llevaría de nuevo al mundo para el que nació.

Los especialistas en el tema resaltan el amplio espectro de sus composiciones, que abarcan géneros musicales como: fantasías-criollas, canciones, canciones-boleros, canciones de cuna, sones, criollas-boleros, guajiras, valses, danzones, himnos, y boleros. 

Ernestina Lecuona
Ernestina Lecuona

Su labor pedagógica la dotó del ojo necesario para descubrir talentos, de los muchos nombres que le deben su carrera tal vez el más importante sea el de Esther Borja, a quien descubrió muy jovencita y se la presentó a su hermano Ernesto, con el cual Esther haría carrera.

En gesto de agradecimiento, muchos años después de aquel encuentro en la casa de Guanabacoa, al morir Ernestina Lecuona Esther Borja le dedicaría un disco el LP Esther Borja interpreta canciones inolvidables de Ernestina Lecuona.

Viajó el mundo, casi siempre, en compañía de Bola de Nieve, Esther Borja, y su hermano Ernesto.

Particularmente en Argentina tuvo una fuerte presencia, lo cual se expresa en su inclusión en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores.

En Cuba fundó la primera orquesta sinfónica integrada solo por mujeres, la cual por motivos monetarios no pudo seguir adelante. 

Ernestina Lecuona
Ernestina Lecuona

Su obra poética es menos conocida, este autor ha podido encontrar solo dos de sus textos, de los cuales al menos uno no le queda claro que no haya sido escrito como canción. (Si alguno de nuestros lectores encuentra otros poemas suyos con gusto los incluiremos)

Murió en La Habana, el 3 de septiembre de 1951, a los 69 años de edad. Según las fuentes su hermano nunca se recuperó de la muerte de Ernestina.

2 Poemas de Ernestina Lecuona

Ahora que eres mía

Ahora que eres mía voy a decirte

lo que para mi vida has sido tú,

amor que nunca pude soñar que hubiera

bajo el inmenso manto del cielo azul.

Ahora que eres mía voy a decirte

que solo con tus besos sé yo de amor,

que en tus tibias miradas hallo tan sólo

el divino deleite de la ilusión.

Ahora que eres mía puedo enseñarte

de par en par abierto mi corazón,

asómate a sus puertas, contempla dentro,

veras que es todo tuyo todo su amor.

Déjame amarte aunque sea un día

Mañana lloraré tal vez

la dicha y el placer de hoy

pues bien se que riendo y llorando

se vive el amor

Los celos clavarán en mi

su flecha predi ya sin fe

he de sentir

sangrar mi corazón por ti

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Ernesto Lecuona un genio musical en Guanabacoa - Fotos de La Habana - […] buen gusto de sus ejecuciones. Aquello, sin embargo, no pasaba de ser cosa de muchachos. Su hermana Ernestina —catorce…
  2. Esther Borja, la damisela de la canción cubana - Fotos de La Habana - […] después, en 1935, ocurre el suceso que marcaría su carrera: conoce a la compositora y pianista Ernestina Lecuona. La…
  3. Leo Brouwer uno de los cinco mejores guitarristas vivos en todo el mundo - Fotos de La Habana - […] de los Lecuona, Leo Brouwer reunió en sí el virtuosismo de Ernesto y la habilidad docente de Ernestina, para…
  4. Efemérides de septiembre - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1951 – Muere la música, compositora, pedagoga y poeta Ernestina Lecuona. […]
  5. Efemérides de enero - La Habana - Fotos de La Habana - […] 1882 – Nace la músico y compositora Ernestina Lecuona. […]
  6. Juan Formell y los Van Van leyenda pura de la música popular cubana (+2 videos top) - Fotos de La Habana - […] Formell, era pianista, flautista y arreglista. De él – que fue amigo de leyenda como Lecuona y Bebo Valdés…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest