El dios Baco vela los barriles de vino en fermentación. Ubicado en la calle Jesús Peregrino No. 38 (actual No. 168) entre Oquendo y Marqués González, Centro Habana; el bello frontispicio del establecimiento de la Vinatera La Competidora, de Trueba y Hermanos.
La empresa había sido fundada en 1853 por el santanderino Jose Peral Arredondo en la ultramarina Regla como una bodega y tostadero de café, que hereda su sobrino Ángel Regil Peral y la traslada a Guanabacoa con su tostadero en la calle Corral Falso No. 189.
Del Café Regil a la Vinatera La Competidora
Hacia 1890 se acrecienta el volumen comercial, expandiéndose en varios tostaderos de café por Pinar del Río y Villa Clara, y entran los hermanos Corral Regil y sus parientes los hermanos Enrique y Domingo Trueba Regil, que fundan la razón social de “Trueba, Hermanos y Compañía”.
El hermoso frontispicio de la antigua Vinatera La Competidora en la calle Jesús Peregrino
Aprovechando ciertas circunstancias comerciales y de cosecha en el país, pasan a ser una de las exportadoras de café más prósperas y de mejor calidad: el café Regil, famoso en épocas pasadas y que todavía se recuerda, era su slogan:
Hubo un tostadero Regil en la calle Monserrate No. 463 entre Muralla y Teniente Rey.
También se adentran en el negocio de los vinos, y para ello fundan la Vinatera La Competidora y erigen su establecimiento en este edificio, de un bellísimo frontispicio, que fue proyectado y construido en 1904 por el maestro de obras José Tomas Rodríguez.
Fue gerente desde entonces de la Vinatera La Competidora, el santanderino don Gabino Trueba Fernández, quien a fines de 1910 se retira enfermo a su terruño natal.
El establecimiento fue destruido por un incendio a fines de 1913, del que solo se salvaron la fachada con su frontis, la forja del pretil y los guardapolvos neoclásicos de las puertas y ventanas que se pueden apreciar todavía.
A pesar de las visibles modificaciones del inmueble, es toda una joya patrimonial a sus increíbles 117 años y que merece mayor realce.
Hola, buscando y buscando la originalidad de mi casa he encontrado esta bella historia, historia que sustenta el proyecto que tengo,porque ahora veo que siempre fue algo netamente comercial, yo sin saber la preparo para seguir su historia comercial.. No tenía la idea de vender vinos pero creo que lo tendré en cuenta, tampoco el nombre de la competidora… Pero creo que también lo reanalizare.. Ok. Gracias.. Si pueden venir por aquí luego de la pandemia serán bien recibidos.. Aquí tendré una cafetería y una habitación de renta.. Ademas de transporte.. Gracias
Gracias, amigo, al menos del equipo yo le haré la visita. Santiago, su vecino, ha sido mi barbero por más de diez años…
Buenas tardes, yo tenía entendido que los dueños de la fábrica eran Gabino y Domingo Trueba Fernandez, ambos santanderinos, que se retiraron a su tierra a comienzos del siglo XX y que poco después vendieron su posesión ¿no es así?