Si una frase ha sido recurrente a lo largo de la historia cubana es "lo bueno que tiene esto es lo malo que se está poniendo". Distintos contextos han sido bautizados por el...

Manuel Sanguily
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La estatua de José de la Luz y Caballero, del parquecito de La Punta a la Maestranza con polémica de por medio
Como quien mira siempre al progreso y asiente, con la sabiduría de los próceres de antaño, la estatua de José de la Luz y Caballero escudriña la entrada de la bahía de La Habana....
El general Emilio Núñez, vicepresidentes de la República
El general Emilio Núñez reúne en sí mismo todos los dones de nuestros patricios y también gran parte de sus vicios republicanos. En sí mismo se juntan las vertientes de Generales...
Los encendidos debates alrededor del Tratado de Reciprocidad Comercial de 1903 (II)
Hoy continuamos la serie, de la autoría de Emilio Roig, acerca de los acalorados debates que alrededor del Tratado de Reciprocidad Comercial de 1903 se suscitaron en el Congreso...
Los encendidos debates alrededor del Tratado de Reciprocidad Comercial de 1903 (I)
Hoy publicamos el inicio de una serie, de la autoría de Emilio Roig, acerca de los acalorados debates que alrededor del Tratado de Reciprocidad Comercial de 1903 se suscitaron en...
Liceo de Guanabacoa… Aquí habló José Martí
El antiguo Liceo de Guanabacoa (hoy Casa de la Cultura Rita Montaner) se encontraba en la calle Máximo Gómez, No. 59 esquina a Nazareno. Ocupa una soberbia casona colonial de dos...
Periódico La Lucha (Vieja prensa de La Habana)
La Lucha fue un periódico cubano de carácter nacional que se editó en La Habana a partir de 1885. Fundado por el español Antonio San Miguel, se caracterizó siempre por su línea...
Emilio Roig en la memoria de Eusebio Leal
Cuando Emilio Roig nació en la calle Acosta No. 40, en agosto de 1889, no estaba previsto que el tiempo que le tocó vivir fuese tan complejo y al mismo tiempo tan importante para...
Las corridas de Toros en La Habana (1ra parte)
Las corridas de Toros fueron uno de los principales atractivos de La Habana en el período colonial para los turistas españoles y americanos. Sin embargo tan cruento espectáculo...
Vedado de lujo: Antigua casa de Rafael Nogueira (Paseo No. 606)
La bella y bien conservada mansión de Paseo No. 606 entre 25 y 27, Vedado, con un despliegue interesante de sus bay window fue construida en la década de 1920 para residencia...