En la conocida acera del Louvre ocurrió el último combate por la independencia de Cuba, después de más de tres siglos de control y dominación española. Aunque pueda sorprender...

Hotel Telégrafo
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La nueva era de los chinos 1874
La nueva era de los chinos 1874
Extracto sobre la nueva era de los chinos en La Habana tomado del libro: «Apunte Histórico de los Chinos en Cuba» de Antonio Chuffat Latour, editado en 1927. Con la llegada de...
Chachachá La engañadora ¿Cómo surgió?
Chachachá La engañadora ¿Cómo surgió?
Reseña sobre el surgimiento del género musical chachachá en La Habana tomada del libro "Letra con música de fondo" de Ciro Bianchi Ross. Prado y Neptuno ha sido, desde tiempos...
El rascabucheo en la historia de La Habana a los ojos de Emilio Roig.
El rascabucheo en la historia de La Habana a los ojos de Emilio Roig.
Reseña sobre el rascabucheo tomada del libro "La Habana: Apuntes históricos" de Emilio Roig de Leuchsenring Si Tomás de Quincey escribió su obra El asesinato considerado como...
Hotel Telégrafo, un café de Argel en La Habana
Hotel Telégrafo, un café de Argel en La Habana
En la muy famosa esquina habanera de Prado y Neptuno se encuentra el antiguo Hotel Telégrafo que antaño fuese conocido también como Café Argel. Hotel Telégrafo una larga línea...