Los orígenes del primer ferrocarril de La Habana y de Cuba hay que buscarlos en fecha tan temprana como el año 1830, apenas un lustro después de que comenzara a rodar el primero...

Castillo del Príncipe
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La estatua de Ceres, una diosa en el paseo de Carlos III (o de Tacón)
En el antiguo paseo Militar del Príncipe se encontraba la estatua de Ceres -en la fuente de igual nombre (también conocida como de la Columna)-, un símbolo dentro de los pequeños...
Quinta La Integridad Nacional (Hospitales de La Habana)
Quinta La Integridad Nacional. En La Habana, como en cualquier otra ciudad, uno puede pasar por un lugar sin tener idea de lo que existió allí antes. Por ejemplo, la mayoría de...
José Raúl Capablanca la máquina de jugar ajedrez
José Raúl Capablanca, conocido simplemente como Capablanca en el universo ajedrecístico nació en la madrugada del 19 de noviembre de 1888 en la casa que ocupaba su padre en el...
El castillo del Príncipe la fortaleza más elevada de La Habana
El castillo del Príncipe fue otra de las grandes fortificaciones erigidas dentro del segundo plan defensivo de La Habana. Este segundo proyecto cuenta, curiosamente como el...
Cementerio de Colón donde las leyendas se vuelven mármol
El Cementerio de Colón es la joya principal entre los cementerios cubanos, siendo considerado, además, entre los de mayor valor patrimonial y cultural en América y el mundo. Ya...
Comandante Ramón Franco Bahamonde en La Habana y la irreverente ironía del destino
El Comandante Ramón Franco Bahamonde recaló en La Habana a finales de diciembre de 1933 en visita oficial representando al gobierno de la II República Española. La situación...
La casa del marqués de Arcos, símbolo del barroco real-maravilloso de La Habana
El azar, la historia y la cotidaniedad se juntan en la edificación que recorremos hoy, conocida con el nombre de la casa del Marques de Arcos, su historia entrelaza sin estridencias lo real maravilloso del trópico insular.
El imberbe Malecón de La Habana en 1915
Anteriormente en el grupo de Fotos de La Habana de Facebook yo había publicado esta imagen del malecón de La Habana a comienzos del siglo XX. Entonces la había sacado de una...