Eugenio Rayneri Piedra fue un arquitecto cubano, uno de los dos más influyentes de las tres primeras décadas del siglo XX junto a Leonardo Morales. Nació en La Habana en 1883,...

Carlos Miguel de Céspedes
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Pedro Martínez Inclán, la cátedra al servicio de la idea (Arquitectos de Cuba)
Pedro Martínez Inclán fue un muy destacado arquitecto y profesor de arquitectura de la Universidad de La Habana. Presidió el Patronato de Urbanismo de Cuba, el Colegio de...
El árbol de la Fraternidad Americana, «el monumento que se realizó en un mes»
Cuando en 1928 se colocó el árbol de la Fraternidad Americana la prensa afín al entonces presidente de la nación, General Gerardo Machado y Morales, celebró la rapidez y...
El Palacio de Rubens, una reliquia del medievalismo de comienzos del siglo XX en el Mariel que esconde mucha historia
Dentro de la explosión constructiva subsiguiente a los primeros años de la República nacida en 1902, surgieron construcciones como el Palacio de Rubens al oeste de La Habana,...
Avenida del Puerto: Pasear junto al mar en La Habana
La Avenida del Puerto es una larga avenida que corre paralela a la bahía de La Habana, desde la entrada al Puerto hasta la calle Fábrica. En sus distintos tramos la Avenida...
Andarín* solo hay uno y se llama Félix, el «Andarín Carvajal»
El Andarín Carvajal vino a este mundo a correr, y ¡vaya si corrió! Contra la miseria, primero y siempre; contra la indiferencia del gobierno Republicano después, -hasta que...
La Habana tuvo su Hotel Ritz
Decir Hotel Ritz en el universo del turismo es pronunciar palabras mayores, hablar sobre el nacimiento mismo de la hostelería moderna. Y, aunque el imperio no sobrevivió por...