Luis Bay Sevilla el arquitecto cronista

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

junio 25, 2022

luis-bay-sevilla-asilo-de-santovenia

Luis Bay Sevilla nació en La Habana en el año 1885. Fue un talentoso arquitecto, pero ha trascendido a la posteridad, sobre todo, por su trabajo como publicista, periodista e historiador.

Graduado como arquitecto por la Universidad de La Habana en 1915, Luis Bay Sevilla mantuvo por más de 30 años y hasta su muerte acaecida en 1948, una presencia constante en la prensa como cronista y redactor de temas relacionados con su profesión; a la vez que dirigía las revistas especializadas del gremio: primero «El Arquitecto» y luego, hasta su deceso, «Arquitectura y Urbanismo».

Luis Bay Sevilla en el Colegio de Arquitectos
Luis Bay Sevilla haciendo uso de la palabra en el Colegio de Arquitectos

Luis Bay Sevilla, cronista y arquitecto

Como crítico Luis Bay Sevilla desarrolló una triple actividad: Se preocupó por la situación de las viviendas obreras, actuó como crítico de arquitectura (en especial de la arquitectura sajona) y escribió numerosos artículos sobre historia y urbanismo.

En 1923, a encargo del Gobierno de la República, escribió el «Proyecto de Ley de Casas Baratas» que buscaba, desde el poder, ofrecer una solución digna al problema de la vivienda en los sectores más pobres.

Durante la mayor parte del gobierno del general Gerardo Machado (1926 – 1933), Luis Bay Sevilla se desempeñó como arquitecto del municipio de La Habana. En 1937 asumió como segundo jefe de la Sección de Construcción del Colegio Nacional de Tuberculosis, institución a la que dedicará varios trabajos en revistas de la época.

Fue, además, Luis Bay Sevilla, un fiel defensor de la arquitectura colonial y denunció con su aguda pluma las agresiones constantes que sufría el patrimonio, a la vez que clamaba sobre la necesidad de su preservación.

Asociado con Pedro Martínez Inclán, diseñó varias mansiones en el Vedado y Jesús del Monte.

Luis Bay Sevilla falleció en 1948. Su deceso provocó hondas muestras de pesar en el gremio, dedicándole las revistas «Arquitectura» y «Revista de la Sociedad Cubana de Ingenieros», sendas notas necrológicas.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. José María Bens Arrarte un olvidado arquitecto del Capitolio - Fotos de La Habana - […] una más que amplia labor como publicista, destacándose en especial, al igual que su colega Luis Bay Sevilla, en…
  2. El antiguo Hospital de Paula, entre la historia, Cirilo Villaverde y una demolición polémica (LA HABANA DESAPARECIDA) - Fotos de La Habana - […] fábrica de dicho sanatorio no presentaba grandes valores arquitectónicos, pero como señalaba Luis Bay Sevilla «en él la religión,…
  3. Manuel Febles Valdés, un arquitecto al servicio de los pobres - Fotos de La Habana - […] sobre la situación de la vivienda en el país y las formas de resolverla. De hecho, junto a Luis…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest