Ignacio Herrera y O'Farrill fue el II Marqués de Almendares, título que ostentó desde el año 1852 en que lo heredara de su hermano, hasta el momento de su muerte, acaecida en...

Mitos y tradiciones
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Oyá, impetuosa como ninguna
Oyá Yansá es orisha mayor, tal vez una de las más temidas y respetadas por los creyentes. Es la única mujer que va...
Aggayú oricha protector de La Habana
Aggayú, o Aggayú Solá en su variante más adorada, es un oricha mayor, patrón de San Cristóbal de La Habana, hijo de...
Acabar «como la fiesta del Guatao» (viejos refranes habaneros)
Muy mal tiene que haber terminado la cosa, hace ya mucho tiempo, en el entonces diminuto caserío de Bauta para que...
Jacques de Sores, cuando La Habana fue francesa (Historia del saqueo de la villa de San Cristóbal)
El corsario francés Jacques de Sores dejó su nombre ligado a la villa de San Cristóbal de La Habana a raíz del más...
¿Meter La Habana en Guanabacoa? (2 versiones del origen de un viejo refrán)
Cualquiera que haya nacido o vivido un tiempo en La Habana (y no tiene que ser, necesariamente un tiempo largo) ha...
El juego de los chinos: Lotería y apuestas en la Colonia (II)
El juego de los chinos fue una rifa paralela a la que realizaba el Gobierno Colonial. Siguiendo la línea del juego...