Es creencia común asumir que nuestra capital siempre se llamó Habana, y que su escritura con v se debe a un anglicismo, o que solo en los lejanos albores de La Colonia se...

La Historia detrás de la imagen
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La Fuente de los Leones en la Plaza de San Francisco de Asís de La Habana
De vuelta a su sitio original la Fuente de los Leones posee una identidad propia que la hace ser una de las más reconocidas de la capital. El primer antecedente a esta fuente...
Comandante Ramón Franco Bahamonde en La Habana y la irreverente ironía del destino
El Comandante Ramón Franco Bahamonde recaló en La Habana a finales de diciembre de 1933 en visita oficial representando al gobierno de la II República Española. La situación...
El Conde de Peñalver, el habanero tres veces alcalde de Madrid
Nicolás de Peñalver y Zamora, el Conde de Peñalver, es uno de los mejores ejemplos de la dicotomía histórica que se esconde tras la doble cara de cualquier moneda, y se refleja...
Línea y D (1) Historias del Vedado de La Habana
En la esquina de Línea y D, en el Vedado, en el lote esquinero que fue luego de la familia habanera Claréns-Iberns (a la izquierda en la foto de cabecera) estuvo enclavada desde...
Iglesia de nuestra señora de Monserrate, la más popular de extramuros
La iglesia de Nuestra Señora de Monserrate (1843) es considerada una de las obras arquitectónicas más importantes de La Habana, por la mezcla de diseño e historia que encierra....
Itinerario de casas de Martí en La Habana
La vida de nuestro Héroe Nacional ha sido mirada con lupa, y escudriñada hasta en los más inverosímiles aspectos. Sucede que casi todos solemos creer que su casa natal es en la...
José Martí, de Dos Ríos a Santa Ifigenia
José Martí murió en una escaramuza militar sin importancia estratégica, sería su muerte, en la zona conocida como Dos Ríos por la confluencia del Río Cauto y el Contramaestre, la...
Fidelio Ponce de León, el pintor de los trazos tristes (+ Galería Interactiva)
Fidelio Ponce de León no existe oficialmente, a pesar de ser mundialmente conocido, quien existe es el Camagüeyano Alfredo Ramón Jesús de la Paz Fuentes Pons que nació un 25 de...
Revista Social 22 años de arte entre tus manos
Cuando La Habana aún estaba atada a las formas decimonónicas de hacer las cosas una publicación revolucionaría el panorama. La Revista Social de Conrado Massaguer lo cambió todo....