Pocas voces se seguirán escuchando cuando sólo quede el silencio... una de ellas será la de la Novia del Filin Omara Portuondo, porque, sencillamente es inmortal. Omara...

Tropicana
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¡Ay mamá Inés!, dicen que Eliseo Grenet ‘ta muerto
¡Ay mamá Inés!, todos los cubanos cantamos a Eliseo Grenet. En una isla bendecida por el más variado registro sonoro el nombre de Eliseo Grenet retumba en los charcos de las...
Rita Montaner, Rita de Cuba.
Rita Montaner, mujer de belleza criolla que vio la luz el 20 de agosto de 1900 en el habanero barrio de Guanabacoa. Su padre blanco y su madre de origen africano, este...
Fuente de las Ninfas u 8 chicas de mármol en Tropicana
La Fuente de la Danza de las Horas, también conocida como Fuente de las Ninfas o Fuente de las Musas, se encuentra emplazada desde 1953 a la entrada del cabaret Tropicana, y...
7 canciones de Frank Delgado evocando a La Habana
Si se habla de la nueva trova cubana uno de los primeros en quien se piensa es en Frank Delgado, que ha sabido cómo nadie retratar desde el humor más fino a su Isla puta. Nada...
Rodney, su historia antes de Tropicana
Reseña sobre Rodney, el coreógrafo de Tropicana tomada del libro «Nocturno de La Habana» del escritor T. J. English Roderico Neyra era un personaje fascinante por...
Tropicana, o cómo la mafia se hizo con su control
Reseña sobre Tropicana y la mafia de La Habana tomada del libro "Nocturno de La Habana" del escritor T. J. English Si La Habana de los años cincuenta era un soufflé de juego...