El llamado Callejón de la Obrapía se extiende desde la Calzada de Güines hasta la calle Cantera en el municipio de San Miguel del Padrón. Su recorrido resulta irregular y su...

Calles
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama calle Figuras? (Calles de La Habana)
La calle Figuras se extiende a lo largo de una decena de manzanas desde la calle Diaria en la Habana Vieja hasta la...
¿Por qué se llama calle Antón Recio? (Calles de La Habana)
La calle Antón Recio en los municipios de Habana Vieja y Centro Habana se extiende a lo largo de una decena de...
¿Por qué se llama calle Concha? (Calles de La Habana)
La calle Concha o Calzada de Concha, cuyo nombre oficial (y por el que nadie la conoce) es Ramón Pintó, se extiende...
¿Por qué se llama calle Marqués González? (Calles de La Habana)
La calle Marqués González en el municipio Centro Habana se extiende de una veintena de manzanas, desde su...
¿Por qué se llama calle Cienfuegos? (Calles de La Habana)
La calle Cienfuegos, en el municipio Habana Vieja, corre en dirección sureste, desde su nacimiento en la calle...
¿Por qué se llama calle Tacón? (Calles de La Habana)
La calle Tacón se extiende de manera irregular y bordeando el castillo de la Fuerza, desde la calle Obispo hasta la...