Sobre la estancia de Carlos Manuel de Céspedes en La Habana poco hay para contar. Sus biógrafos apuntan que estuvo entre tres y cuatro años en la ciudad, centrado en los...

Palacio del Segundo Cabo
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama calle Tacón? (Calles de La Habana)
La calle Tacón se extiende de manera irregular y bordeando el castillo de la Fuerza, desde la calle Obispo hasta la Avenida del Puerto, frente a la fuente de Neptuno...
El Palacio de los Capitanes Generales (o Casa del Cabildo) símbolo arquitectónico del período colonial
Algunos historiadores y arquitectos señalan al Palacio de los Capitanes Generales (también conocido como Casa del Cabildo en documentos antiguos) como la joya arquitectónica...
La Plaza de Armas de La Habana a inicios del siglo XX
Aquí va un motivo que ya he mostrado en muchas ocasiones anteriores, es la Plaza de Armas con el antiguo Palacio de los Capitanes Generales y el Palacio del Segundo Cabo al...
Parque y monumento al coronel Néstor Aranguren (Guanabacoa)
El Parque Néstor Aranguren se encuentra ubicado en la Carretera Vieja de Guanabacoa entre Misericordia y Barreto, frente al policlínico Machaco Amejeiras. Dedicar un espacio...
Dos reyes de mármol varados en O’Reilly
En la calle O'Reilly, junto al Palacio del Segundo Cabo y frente a la verja de La Fuerza se encuentran dos de las estatuas que en honor a los reyes de la antigua metrópoli...
La Habana Colonial: breve recopilación histórica del castillo de la Real Fuerza y la Plaza de Armas (o de la Iglesia)
Extracto sobre La Habana publicado en el libro "Matanzas, primera urbe moderna de Cuba" de la autora Alicia García Santana. En 1555 el pirata francés Jacques de Sores incendia...