Calzada y 4. Esta fastuosa mansión ecléctica (actual Gobierno Municipal de Plaza), está ubicada en la Calle Calzada (7ma), No. 851 esquina a 4 en el Vedado. Fue construida a...

Colegio de Belén
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Edificio de la Cuban Telephone Company en la esquina de Águila y Dragones
El arquitecto Leonardo Morales y Pedroso dejó su particular sello en la esquina de las calles Águila y Dragones; el flamante edificio de la Cuban Telephone Company, inaugurado...
La tragedia del Valbanera (La Habana entre ciclones)
Pocas inundaciones se recuerdan en La Habana como las que provocó el ciclón de septiembre de 1919, que pasaría a la historia como el "huracán del Valbanera" por haber hundido...
Aurelio Baldor, el habanero autodidacta que se volvió pesadilla para los bachilleres
Aurelio Baldor nació en La Habana pero gracias a su primer libro Álgebra de Baldor se convirtió en un dolor de cabeza para los estudiantes de matemáticas. Algunos alumnos le...
El Colegio de Belén – Escuelas de La Habana
El Colegio de Belén se fundó en virtud de una Real Cédula del 26 de noviembre del año 1852, firmada por Isabel II "la de los tristes destinos", expresando sus deseos de que se...
José Manuel Mestre: Ilustres profesores de la UH
Jose Manuel Mestre Domínguez, nació en La Habana el 28 de junio de 1832. Realizó los estudios primarios y secundarios en su ciudad natal y allí matriculó en la universidad en...
Gustavo Sánchez Galarraga, el poeta olvidado del Cerro (+ 6 poemas escogidos)
En una esquina del Parque de Tulipán se encuentra el busto del poeta Gustavo Sánchez Galarraga, hoy casi olvidado, pero que en las primeras décadas del siglo pasado fuese...